Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Gestión del overturism en centros históricos mediante demarketing

dc.contributor.authorMendoza De Miguel, Sofía
dc.contributor.authorCalle Vaquero, Manuel De La
dc.contributor.authorMartínez Parra, Beatriz
dc.date.accessioned2024-01-17T22:59:35Z
dc.date.available2024-01-17T22:59:35Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn los años previos a la eclosión de la pandemia de COVID 19 se asistió a un importante crecimiento de las llegadas de turistas, lo que provocó una serie de problemas que se englobaron en el término “overtourism”. La reducción de la presión turística se convirtió en un aspecto importante de la gestión de los centros históricos e implicó la adopción de distintas estrategias, entre ellas el demarketing. El objetivo de este trabajo es determinar la aportación de esta estrategia en el control del exceso de presión turística de los centros históricos de las ciudades españolas. Para ello, se ha identificado y analizado las acciones de demarketing de Barcelona, Bilbao, Donostia-San Sebastián, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla y Valencia, a través del análisis de planes, folletos, webs de turismo y redes sociales. Si bien en todos estos destinos se han aplicado acciones puntuales de demarketing, especialmente aquellas relacionadas con objetivos de descentralización y diversificación, en general se aprecia un notable desaprovechamiento de sus posibilidades para la reducción de la presión turística de los centros históricos. De hecho, incluso en los momentos más intensos del overtourism, siguieron prevaleciendo modelos tradicionales de gestión turística orientados a la atracción indiferenciada de un mayor número de visitantes y a la promoción de atractivos turísticos patrimoniales aquejados de saturación.spa
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad (España)
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMendoza De Miguel, Sofía, Manuel De La Calle Vaquero, y Beatriz Martínez Parra. «Gestión del overtourism en centros históricos mediante demarketing». Investigaciones Turísticas, n.o 25 (19 de enero de 2023): 196. https://doi.org/10.14198/INTURI.21487.
dc.identifier.doi10.14198/INTURI.21487
dc.identifier.issn2174-5609
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.14198/INTURI.21487
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/93731
dc.journal.titleInvestigaciones Turísticas
dc.language.isospa
dc.page.final219
dc.page.initial196
dc.publisherInstituto Universitario de Investigaciones Turísticas - Universidad de Alicante
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICIU/PAITUR-Ciudad/CSO2016-75470-R; 2017-2020
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICIU/ADAPTATUR-Ciudad/PID2020-114186RB-C22; 2021-2024
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICIU//FPU17/02402
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu338.48
dc.subject.keywordCentros históricos
dc.subject.keywordOvertourism
dc.subject.keywordDemarketing
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco54 Geografía
dc.titleGestión del overturism en centros históricos mediante demarketing
dc.title.alternativeManaging overtourism in historic centers through demarketing
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number25
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication2951097f-45a1-41bf-8e07-2e79bf776737
relation.isAuthorOfPublicationc797d0fb-fe27-4a98-b733-f5f6e74e367c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2951097f-45a1-41bf-8e07-2e79bf776737

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gestión_del_overtourism.pdf
Size:
703.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections