Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Datos Arqueomagnéticos del yacimiento de Ambrona

Citation

Abstract

En este artículo se revisan en primer lugar las principales aplicaciones arqueológicas del paleomagnetismo (variación secular, paleointensidad, inversiones de polaridad). En segundo lugar, se presentan los resultados del estudio paleomagnético realizado en los sedimentos del yacimiento de Ambrona. Se han obtenido resultados de un total de 19 muestras que han sido lavadas térmicamente y por campos alternos. Las muestras presentan una componente secundaria, que se elimina a baja temperatura y a continuación, a temperatura alta, la componente característica que se debe a la presencia de magnetita. Solamente se han observado direcciones de polaridad normal. La dirección media obtenida (Declinación=359,4º, Inclinación=62,3º) coincide con el campo geomagnético esperable para el Pleistoceno Medio/Superior, corroborando así las edades atribuidas al yacimiento.
We review archaeological applications of paleomagnetism, including secular variation, paleointensity and geomagnetic reversals. Next, we report the results of a paleomagnetic study in sediments from Ambrona archaeological site (central Spain). A total of nineteen samples have been thermally or AF demagnetized, producing stable remanent magnetization directions. All samples display normal magnetization directions, consistent with a Brunhes (Middle/Late Pleistocene) age. The computed mean direction (Dec= 359.4, Inc= 62.3) is conformable with the expected Pleistocene field direction in the Iberian Peninsula.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords