Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fuentes de información en línea sobre FOL: modelo de clasificación y propuesta de repertorio, con justificación y desarrollo metodológicos

dc.contributor.advisorZabala Vázquez, Jon
dc.contributor.authorCerezo Mata, Luis
dc.date.accessioned2023-06-19T16:08:11Z
dc.date.available2023-06-19T16:08:11Z
dc.date.issued2013-09-12
dc.description.abstractEl presente trabajo es una respuesta a una cuestión planteada durante el periodo de prácticas del alumno en el centro de enseñanza y que se deriva de la heterogeneidad de estudios de acceso del profesorado y la variedad y disparidad de los contenidos del módulo de FOL. Éstos responden a distintas y diferentes áreas de conocimiento conectados con la realidad laboral, lo que provoca en los profesores una cierta sensación de inseguridad pues les es difícil ser competente en todos ellos. Por otro lado, la misma realidad laboral, influida por el entorno social, económico y normativo, es muy cambiante. La crisis económica, los cambios sociales y tecnológicos y, particularmente, las respuestas legislativas en forma de desregulación laboral son otro factor importante que afecta no solo a la manera en que se imparte el módulo sino a su contenido. El objetivo ha sido ofrecer una respuesta metodológica al recurso, cada vez más frecuente, a la información en internet, consistente en la clasificación, análisis, evaluación, descripción y presentación de las fuentes de información disponibles, creando un baremo sobre usabilidad, actualidad y autoridad, entre otras características, que sirva de guía para su empleo por el profesorado.
dc.description.abstractThis paper is a response to a question raised during the student practices in the education centre, which stems from the heterogeneity of studies that allow the access to teacher practice and the variety and disparity of FOL module content. They respond to different areas of knowledge, all of them connected with the reality of employment, but producing a certain sense of insecurity in teachers because of the difficulty to be competent in all of them. On the other hand, the labour reality itself is influenced by the changing social, economic and political environment. The economic, social, technological and, particularly, legislative changes response in the form of labour deregulation are another important factor that affects not only the way in which the module is taught but its content. The aim was to provide a methodological response to the increasing use of information on the Internet, consisting of the classification, analysis, evaluation, description and presentation of information sources, creating a scale of usability, timeliness and authority, among other features, to guide for use by teachers.
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/25475
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36379
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
dc.page.total58
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu371.13
dc.subject.keywordFormación y orientación laboral
dc.subject.keywordRepertorio
dc.subject.keywordFuentes de información
dc.subject.keywordContenidos formativos
dc.subject.keywordEvaluación de fuentes de información
dc.subject.keywordInternet
dc.subject.keywordTraining and guidance
dc.subject.keywordBibliography
dc.subject.keywordSources of information
dc.subject.keywordTraining content
dc.subject.keywordEvaluation of sources of information
dc.subject.ucmDocumentos electrónicos
dc.subject.ucmTrabajo
dc.subject.ucmEnseñanza de las Ciencias Sociales
dc.subject.ucmFormación del profesorado
dc.subject.ucmEnseñanza secundaria
dc.subject.unesco5803.02 Preparación de Profesores
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleFuentes de información en línea sobre FOL: modelo de clasificación y propuesta de repertorio, con justificación y desarrollo metodológicos
dc.typemaster thesis
dcterms.referencesGeneral Biblioteca de la Universidad de Málaga. Cómo evaluar fuentes de información. Disponible en http://www.uma.es/ficha.php?id=78348. (Accedido el 31-08-2013) CALDAS, María Eugenia (2012). Formación y Orientación Laboral. Madrid: Editex. CARRIZO, Gloria et al. (2000). Manual de fuentes de información. 2ª edición. Zaragoza: CEGAL. CODINA, Lluis (2000). Evaluación de recursos digitales en línea: conceptos, indicadores y métodos. Revista española de documentación científica, 23, 1. CODINA, Lluis (2012). «La curación de contenidos: ¿hablamos en prosa?» Disponible en: «www.upf.edu/digidoc/_pdf/CuracionContenidos_2012.pptx»‎. Powerpoint (accediudo el 11-09-2013) CSIC. Sumarios ISOC – Ciencias sociales y humanidades. Disponible en «http://bddoc.csic.es:8080/inicioBuscarSimple.html;jsessionid=9613032F3296970A54F106EE3CAC3CC6?estado_formulario=show&bd=ISOC&tabla=docu». (accedido el 11-09-2013) DE LAS HERAS, Antonio (1991). Navegar por la información. Madrid: Fundesco. DELGADO CASADO, Juan. (2005). Introducción a la bibliografía. Madrid: Arco Libros, 2005. ECO, Umberto (1992). Cómo se hace una tesis: técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura. Barcelona: Gedisa. FERNÁNDEZ GARRIDO, Julio y ARAMBURU-ZABALA, Luis (1996). Formación y orientación laboral. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. GARCÍA ARETIO, Lorenzo et al. (2007). De la educación a distancia a la educación virtual. Barcelona: Ariel. GARCÍA LEAL, Carmen (2011). Formación y Orientación Laboral. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España S.L. HOMS, Oriol (2008). La Formación Profesional en España : Hacia la sociedad del conocimiento. Barcelona: Fundación “La Caixa”, 2008. LÓPEZ YEPES, José (1995). La aventura de la investigación científica : Guía del investigador y del director de investigación. Madrid: Síntesis, 1995. LÓPEZ YEPES, José (2005). Las tesis doctorales: producción, evaluación y defensa. Madrid: Fragua, 2005. OHLENSCHLÄGER, Karen (2009). Nodos y redes. En Banquete: nodos y redes / María López Díaz (coord.). [s.l.].: Sociedad estatal para la acción cultural exterior. PRIETO GARCÍA, Miguel Ángel et al. (2012). Formación y Orientación Laboral. Madrid: Macmillan Iberia, S.A. RINCÓN, Antonio Y PLAGARÓ, Julio María (2008). Cómo acceder a los mejores contenidos en la red: recursos didácticos en internet. Madrid: Creaciones Copyright. ROBINSON, A. M. Lewin (1992). Introducción a la bibliografía: guía práctica para trabajos de descripción y compilación. Madrid: Fundación Germán Sánchez-Ruipérez. SANJUÁN, María del Mar (2008). El módulo de formación y orientación laboral en los ciclos formativos de grado medio y superior de formación profesional : características y transversalidad en la formación de profesionales. Tesis (Doctorado). Santiago de Compostela: Servicio de publicaciones de la USC. SANJUÁN, María del Mar (2010). Perfil del profesorado de formación y orientación laboral en los centros públicos de Galicia. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 14, no 2, p. 191-211. TDR. Tesis doctorales en red. Disponible en «http://www.tdx.cat» (accedido el 30-08-2013) TESEO. Base de datos de tesis doctorales. Disponible en «http://www.educacion.es/TESEO» (accedido el 30-08-2013) TORRES, Sara (2012). El uso de recursos online en el módulo de Formación y orientación laboral de los ciclos formativos de FP. Pixel-bit. Revista de medios y educación. Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla. No 40, enero 2012. pp. 61-74. ISSN 1133-8482 TORRES, Isabel et al. (1999). Las fuentes de información, estudios teórico-prácticos. Madrid: Síntesis. ZABALA, Jon (2009). Una propuesta lingüístico-epistemológica para la actividad bibliográfica. En: Homenaje a Isabel de Torres Ramírez: Estudios de documentación dedicados a su memoria / Concepción García Caro, Josefina Vílchez Pardo (coords.). Granada: Universidad de Granada, 2008. Legislación (ESPAÑA) BOCM (2013) - DECRETO 54/2013, de 20 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el plan de estudios del ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos (accedido el 11-09-2013). http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2013/06/21/BOCM-20130621-1.PDF. BOE (1991) - Real Decreto 1701/1991, de 29 de noviembre, por el que se establecen especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, se adscriben a ellas los Profesores correspondientes de dicho Cuerpo y se determinan las áreas y materias que deberá impartir el profesorado respectivo (accedido el 11-09-2013). http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1991-29053. BOE (1993) - Orden de 12 de enero de 1993 por la que se regulan los programas de Garantía Social durante el período de implantación anticipada del segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria (accedido el 11-09-2013). http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1993-1257. BOE (1993)- Real Decreto 676/1993, de 7 de mayo, por el que se establecen directrices generales sobre los títulos y las correspondientes enseñanzas mínimas de formación profesional (accedido el 11-09-2013). http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1993-13322. BOE (1995) - Real Decreto 1635/1995, de 6 de octubre, por el que se adscribe el profesorado de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Profesional a las especialidades propias de la formación profesional específica (accedido el 11-09-2013). http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-22212. BOE (2004) - Real Decreto 362/2004, de 5 de marzo, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional específica (accedido el 11-09-2013). http://boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2004-5483. BOE (2006) - Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (accedido el 11-09-2013). http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2006-7899. BOE (2006) - Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo (accedido el 11-09-2013). https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2007-92. BOE (2007) - ORDEN ECI/2755/2007, de 31 de julio, por la que se regulan los programas de cualificación profesional inicial que se desarrollen en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Ciencia (accedido el 11-09-2013). https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-16897. BOE (2007) - Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley (accedido el 11-09-2013). http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-4372. BOE (2008) - Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas de régimen especial y se establecen las especialidades de los cuerpos docentes de enseñanza secundaria (accedido el 11-09-2013). http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2008-19174. BOE (2011) - Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo. Sustituye al Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo (accedido el 11-09-2013). https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-13118. BOE (2013) - Orden ECD/100/2013, de 23 de enero, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Construcción (accedido el 11-09-2013) https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-1031. BOE (2013) - Orden ECD/1564/2013, de 2 de agosto, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Interactivo (accedido el 11-09-2013). http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-9023. BOE (2013) - Orden ECD/1565/2013, de 2 de agosto, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía (accedido el 11-09-2013). http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-9024.
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication264cf2a5-4f26-4770-8ed4-2c07f3a9f9af
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery264cf2a5-4f26-4770-8ed4-2c07f3a9f9af

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tfm Luis Cerezo REV-mayo.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format