Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Propiedades aspectuales y temporales de los predicados de individuo

dc.contributor.advisorStowell, Timothy Angus
dc.contributor.advisorDemonte, Violeta
dc.contributor.authorArche García-Valdecasas, María Jesús
dc.date.accessioned2023-06-20T14:56:13Z
dc.date.available2023-06-20T14:56:13Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 15-10-2004
dc.description.abstractEsta tesis estudia las propiedades temporales de los predicados de individuo en oraciones copulativas con atributo adjetivo en tres niveles: aspecto interno, aspecto externo y tiempo. Las principales conclusiones del análisis son las siguientes. 1) Frente a lo comúnmente asumido, predicación de individuo no equivale a permanencia de la propiedad, como muestra la posibilidad de acotación temporal de dichos predicados. 2) En lo que respecta al aspecto interno, hay dos tipos de predicados de individuo: predicados estativos y predicados dinámicos (actividades según las clasificaciones clásicas de aspecto interno.) He analizado un determinado grupo de predicados adjetivos (tipo cruel, amable) y he propuesto que su comportamiento como actividades se corresponde con su posibilidad de tomar un determinado complemento preposicional (ser cruel, amable con alguien). Específicamente, he argumentado que las propiedades dinámicas radican en el contenido aspectual que contribuye la preposición introductora del complemento. 4) Las copulativas de individuo pueden aparecer en cualquier forma aspectual, lo que conduce a concluir que la diferenciación entre predicados de individuo y de estadio no puede establecerse en términos de aspecto externo. 5) La interpretación temporal de los predicados de individuo se deriva, como en el caso de cualquier otro predicado, del contenido del Intervalo que Tiempo ordena con respecto a un Intervalo de Referencia (el Intervalo Tópico). A diferencia de propuestas anteriores según las cuales Tiempo toma y ordena el argumento nominal de los predicados de individuo, este análisis supone un funcionamiento universal y uniforme de la categoría Tiempo y permite captar las distintas interpretaciones temporales sin producir sobregeneralizaciones inexactas.
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7093
dc.identifier.doib22696246
dc.identifier.isbn978-84-669-2522-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55910
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu811.134.2'367.332.7(043.2)(0.034)
dc.subject.keywordGramática comparada y general
dc.subject.ucmLengua española
dc.titlePropiedades aspectuales y temporales de los predicados de individuo
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28003.pdf
Size:
2.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections