El universo imaginario de José Ángel Valente
dc.contributor.advisor | Prado Biezma, Javier del | |
dc.contributor.advisor | Millán Alba, José Antonio | |
dc.contributor.author | Aguirre Martínez, Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2023-06-19T16:25:01Z | |
dc.date.available | 2023-06-19T16:25:01Z | |
dc.date.defense | 2012-09-13 | |
dc.date.issued | 2013-02-28 | |
dc.description | Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, leída el 13-09-2012. (Tesis retirada del repositorio por deseo del autor en enero de 2013). | |
dc.description.abstract | A la hora de estudiar el universo imaginario de José Ángel Valente, ámbito y propósito de nuestra investigación, trataremos de dilucidar y profundizar en aquella serie de relaciones entre imágenes, patentes o latentes, que animan y dotan de fuerza y belleza el conjunto de su poesía. Para ello, resultará necesario discernir las pulsiones, las polaridades elementales que dominan y ejercen su atracción a lo largo de su obra lírica. A continuación, una vez conocidos los límites en los que se llevarán a cabo las búsquedas del creador, trataremos de descubrir cada uno de los elementos clave, simbólicos, que pronto se abrirán ante nuestros ojos desplegando toda su potencia de radiación; componentes que habrán de representarse por medio de múltiples formas capaces de atravesar de principio a fin el cosmos erigido por el poeta, engarzando y nutriendo de riqueza, dando espesor, a cada uno de los rostros con los que el autor presenta su interioridad más profunda y viva. Atenderemos, por lo tanto, a las relaciones simbólicas tomadas como manifestaciones inequívocas de un pensamiento en formación, de un crecimiento interno del lenguaje con la imagen como sustancia cambiante, como divinidad de la cual en ocasiones poseeremos su cuerpo, y en otras, las más, tan solo sus huellas. | |
dc.description.department | Depto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura | |
dc.description.faculty | Fac. de Filología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/20160 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/37344 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 441 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights.accessRights | restricted access | |
dc.subject.cdu | 821.134.2Valente, José Ángel1.09(043.2) | |
dc.subject.keyword | Jose ángel Valente | |
dc.subject.keyword | Universo imaginario | |
dc.subject.keyword | Poesía | |
dc.subject.ucm | Literatura española e hispanoamericana | |
dc.title | El universo imaginario de José Ángel Valente | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 94fe9572-4a56-4a9b-b620-66f8530f8d5a | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 94fe9572-4a56-4a9b-b620-66f8530f8d5a | |
relation.isAuthorOfPublication | f033bee6-d6cc-430a-9800-5ac95f3e2e49 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | f033bee6-d6cc-430a-9800-5ac95f3e2e49 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1