Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El trabajo autónomo: un estudio jurídico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2009

Defense date

11/03/2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta modalidad de trabajo –el autónomo, en sus diversas acepciones-, en la que centraremos el presente estudio, en un intento de profundizar en dicha figura, que no solamente ha sufrido un aumento cuantitativo6, sino que también viene soportando alteraciones en su morfología tradicional. Para dicha investigación, tomaremos como punto de referencia a la Ley 20/2007, de 11 de julio de 2007, del Estatuto del Trabajo Autónomo, norma mediante la cual se ha pretendido dar respuesta a las tradicionales reivindicaciones de un colectivo, el de los trabajadores autónomos, que hasta su entrada en vigor, únicamente– a excepción de la disposición final 1ª del ET- contaba para su regulación con dispersas referencias normativas en el ámbito del derecho privado. Así, dividiremos el estudio en dos grandes partes: la primera, relativa al régimen jurídico del trabajo autónomo antes de la LETA y, la segunda, referente al régimen jurídico concedido a esta modalidad de trabajo tras la entrada en vigor de la citada Ley.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, leída el 11-03-2009

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections