Immigration and occupational status in economic crisis
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2014
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Citation
Abstract
The type of employment is an important aspect of the immigrant labour market experience. Using data from the CSWH in 2008 and 2012, the study shows the differences between selfemployment and paid-employment among groups of immigrant and native workers. In 2008, men from North America, Asia and Oceania, and Europe selected the first option. The comparison of the results between 2008 and 2012 suggests robustness in the qualitative conclusions between native and immigrant workers only in general terms. In 2012, those immigrants who were more likely to be self-employed belong to North America, Asia and Oceania, and the EU-15, regardless of the gender. Therefore, there is also a gender effect on the type of job selected, as well as the influence of institutional factors and the difficult economic environment in this aspect. These results confirm the importance of the “structuralist” and the “cultural” factors in the occupational status selection process.
El tipo de empleo es un aspecto importante de la experiencia laboral del inmigrante. Utilizando datos de la MCVL en 2008 y 2012, el estudio muestra las diferencias entre el trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena entre grupos de trabajadores inmigrantes y nativos. En 2008, los varones de Norteamérica, Asia y Oceanía, y Europa seleccionaban la primera opción. La comparación de los resultados entre 2008 y 2012 sugiere robustez en las conclusiones cualitativas entre trabajadores nativos e inmigrantes sólo en términos generales. En 2012, los inmigrantes más propensos a ser trabajadores por cuenta propia pertenecen a Norteamérica, Asia y Oceanía, y la UE-15, con independencia de su género. Por tanto, hay un efecto de género en el tipo de trabajo seleccionado, así como la influencia de los factores institucionales y del difícil entorno económico en este aspecto. Estos resultados confirman la importancia de los factores “estructurales” y “culturales” en el proceso de selección de la situación ocupacional.
El tipo de empleo es un aspecto importante de la experiencia laboral del inmigrante. Utilizando datos de la MCVL en 2008 y 2012, el estudio muestra las diferencias entre el trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena entre grupos de trabajadores inmigrantes y nativos. En 2008, los varones de Norteamérica, Asia y Oceanía, y Europa seleccionaban la primera opción. La comparación de los resultados entre 2008 y 2012 sugiere robustez en las conclusiones cualitativas entre trabajadores nativos e inmigrantes sólo en términos generales. En 2012, los inmigrantes más propensos a ser trabajadores por cuenta propia pertenecen a Norteamérica, Asia y Oceanía, y la UE-15, con independencia de su género. Por tanto, hay un efecto de género en el tipo de trabajo seleccionado, así como la influencia de los factores institucionales y del difícil entorno económico en este aspecto. Estos resultados confirman la importancia de los factores “estructurales” y “culturales” en el proceso de selección de la situación ocupacional.