Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El dibujo y el diagrama. Infraestructura proyectual de Eulàlia Valldosera

dc.book.titleLas Máquinas y Herramientas del Dibujo
dc.contributor.authorRabazas Romero, Antonio
dc.contributor.editorGómez Molina, Juan José
dc.date.accessioned2023-06-20T21:09:10Z
dc.date.available2023-06-20T21:09:10Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEn las páginas que siguen intentaré mostrar algunos aspectos del trabajo de una artista, -Eulalia Valldosera- en adelante EV, a la que agradezco sus facilidades para acceder al “motor” oculto de su máquina de producción: los dibujos instrumentales y proyectuales de tres cuadernos de trabajo fechados entre 1993 y 1996. Dos ideas me animaron en este intento un tanto fronterizo, toda vez que este libro trata de máquinas y dibujo. La primera es la noción de espacio negativo. Pensar que algo puede ser descrito por lo que no es. Dado que la verdad no siempre es evidente, a veces conviene cierta aproximación desde el otro lado, desde atrás, desde lo que no se ve o no se muestra, desde las infraestructuras. Obviamente, puede resultar paradójico que aquí no se hable de máquinas. Pero en la paradoja, “esa verdad puesta patas arriba”, la verdad pierde su condición de inmutable. La segunda idea proviene de la misma sustancia del trabajo de EV. La noción de “intercambio”, de transformación, nos conduce a pensar que los principios de conservación no sean universales sólo en la física. La transformación lleva asociada la dimensión tiempo y éste, los recorridos, los bucles; palabras que remiten a nociones que conforman estructuras que, a su vez, nos permiten “visualizar” el tiempo de una determinada forma. La unión de estas dos ideas determina los materiales que han de ser empleados, los datos que hay que buscar. En una primera parte, titulada Modelos frente a Figuraciones, realizaré un apunte crítico a algunos problemas conceptuales que plantea la obra de EV y mostraré varios trabajos con dibujos de los proyectos y fotografías de las obras. En una segunda parte, titulada Las Sobras, sacaré a la luz los residuos, los restos de ese tremendo gasto energético que constituye un proyecto artístico desde el inicio hasta su fin. Mostraré sucintamente algunos dibujos de tres cuadernos de trabajo de EV, para aproximarnos al trasvase conceptual y operacional que subyace en las infraestructuras de su obra. Procederé a un análisis de sus estrategias de representación y daré algunas referencias de su obra en el contexto artístico.
dc.description.departmentDepto. de Dibujo y Grabado
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/25015
dc.identifier.isbn84-376-2020-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/60826
dc.language.isospa
dc.page.final524
dc.page.initial435
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherEditorial Cátedra
dc.relation.ispartofseriesArte Grandes Temas
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu742.42
dc.subject.keywordArte
dc.subject.keywordEulalia Valldosera
dc.subject.keywordDibujo
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.ucmEstética (Bellas Artes)
dc.subject.ucmDibujo
dc.subject.unesco6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
dc.subject.unesco6203.05 Estética de las Bellas Artes
dc.subject.unesco6203.04 Dibujo, Grabado
dc.titleEl dibujo y el diagrama. Infraestructura proyectual de Eulàlia Valldosera
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication27f711dd-ade6-45fc-8c98-a6d0e0adb42b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery27f711dd-ade6-45fc-8c98-a6d0e0adb42b
relation.isEditorOfPublication9d5583e2-437e-407d-a077-906f5f41671b
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery9d5583e2-437e-407d-a077-906f5f41671b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rabazas, A El dibujo y el diagrama 2.pdf
Size:
21.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format