Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Farmacocinética poblacional de la gentamicina en neonatos

dc.contributor.advisorMolina Martínez, Irene Teresa
dc.contributor.advisorBarcia Hernández, Emilia María
dc.contributor.authorGarcía Díaz, Benito
dc.date.accessioned2023-06-20T14:33:38Z
dc.date.available2023-06-20T14:33:38Z
dc.date.defense2001
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, leída el 20-12-2001
dc.description.abstractOBJETIVOS 1,- Determinación de los parámetros farmacocinéticos poblacionales de la gentamicina en una población de 500 neoatos neonatos ingresados en el Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid). 2,- Establecimiento de los factores fisiopatológicos con mayor influencia sobre estos parámetros farmacocinéticos. 3,- Propuesta de un esquema de dosificación que, basado en las características específicas individuales, optimece la eficacia y seguridad del tratamiento. MATERIAL Y MÉTODOS La determinación de los parámetros farmacocinéticos poblaciones se realizó mediante el método estándar en dos etapas (STS) y mediante el método no lineal de efectos mixtos (NONMEM). La influencia de los factores fisipatológicos se estableció mediante métodos de regresión. La validación de los modelos se realizó mediante el estudio de los errores de predicción. RESULTADOS Por el método STS se establecen modelos poblacionales para el aclaramiento sistémico de gentamicina Clg que incluyen los descriptores clínicos de uso más habitual (Edad gestacional EG, Edad postnatal EPN, peso PES y aclaramiento de creatinina Llcr). La variabilidad interindividual asociada a este parámetro disminuye desde un valor inicial, sin predictores, del 36% a valores entre 25 y 28% en los modelos finales. En los modelos poblacionales del parámetro volumen de distribución, solo se pueden introducir las variables EG y PES. Por el método NONMEM y modelo monocompartimental, se identifican como variable de mayor influencia en el parámetro volumen de distribución la EG. Como variables que determinan el Clg se identifican el PES, la EG, la EPN y el clcr. Los errores interindividuales como el error residual se ajustan a modelos aditivos, tomando valores comprendidos entre el 10 y el 25%. Al considerar una distribución bicompartimental de la gentamicina con el programa NONMEM, se consigue una mejora significativa en la bondad de ajsute de los datos experimentales, disminuyendo las variabilidades inter e itnraindividual hasta valores próximos al 12%. Con este modelo de distribución, se ha comprobado el apgar 5' ó la administración de aminas simpaticomiméticas, influyen en el parámetro Clg. La utilización de más de 3 predictores no conlleva una mejora significativa en la precisión y la exactitud de la predicción poblacional. En la predicción bayesiana, la información disponible del neonato durante el tartamiento (Cvalle y Cpico) influye en mayor medida que la introducción de posibles descriptores clíncios. Al contrastar los métodos de estimación poblacional, STS y NONMEM, los resultados indican la validez y proximidad de mabos métodos, sin que existan diferencias significativas, entre estos, en la predicción "a priori". Con respecto a la predicción "a posteriori" se manifiesta una mejor estimación del valor de Cmax, a partir de los modelos NONMEM
dc.description.departmentDepto. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4332
dc.identifier.doib21808004
dc.identifier.isbn978-84-669-2010-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/54968
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordFarmacocinética Tesis En línea
dc.subject.ucmTecnología farmaceútica
dc.titleFarmacocinética poblacional de la gentamicina en neonatos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication43cca2c8-2da7-45dd-bce6-4b70a86a3877
relation.isAdvisorOfPublicatione42e3b71-7ac6-4e8f-ab25-c363799830d0
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery43cca2c8-2da7-45dd-bce6-4b70a86a3877
relation.isAuthorOfPublication4438af58-47a5-4615-89b1-832ffed9ea9e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4438af58-47a5-4615-89b1-832ffed9ea9e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25375.pdf
Size:
2.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections