Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Prognostic implications of diabetes in patients with left-sided endocarditis: Findings from a large cohort study

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Lippincott, Williams & Wilkins
Citations
Google Scholar

Citation

Olmos, Carmen MD; Vilacosta, Isidre MD, PhD; Pozo, Eduardo MD; Fernández, Cristina MD, PhD; Sarriá, Cristina MD, PhD; López, Javier MD, PhD; Ferrera, Carlos MD; Maroto, Luis MD, PhD; González, Isabel MD; Vivas, David MD, PhD; Palacios, Julián MD; San Román, José Alberto MD, PhD. Prognostic Implications of Diabetes in Patients With Left-Sided Endocarditis: Findings From a Large Cohort Study. Medicine 93(2):p 114-119, March 2014. | DOI: 10.1097/MD.0000000000000023

Abstract

El artículo Prognostic implications of diabetes in patients with left-sided endocarditis: Findings from a large cohort study, publicado en 2014, aborda una cuestión crucial en la intersección entre la cardiología y la endocrinología: el impacto de la diabetes mellitus (DM) en el pronóstico de la endocarditis infecciosa (EI) izquierda. Este estudio retrospectivo, basado en 594 episodios consecutivos de EI en tres centros terciarios, ofrece un análisis detallado de las diferencias clínicas, microbiológicas y de resultados hospitalarios en pacientes con y sin DM, destacando el papel de esta comorbilidad en el desarrollo de complicaciones graves. Los pacientes con diabetes mellitus (DM) tienen una mayor incidencia de infecciones, y aquellos con bacteriemia son más propensos a desarrollar sepsis y endocarditis infecciosa (EI). Sin embargo, los datos sobre el impacto de la DM en el pronóstico de los pacientes con EI son limitados y a veces contradictorios. Examinamos el impacto de la DM en el resultado hospitalario de la EI izquierda en una gran cohorte de pacientes. Estudiamos 594 episodios consecutivos de EI izquierda diagnosticados en 3 centros de atención terciaria. Se dividieron en 2 grupos: episodios en pacientes con DM (n = 114) y episodios en pacientes sin DM (n = 480). Analizamos retrospectivamente la influencia del tratamiento de la DM en el resultado del paciente. En comparación con los pacientes sin DM, los pacientes con DM eran mayores (67 ± 10 frente a 60 ± 15 años; p < 0,001), con menor frecuencia varones (53,5% frente a 67,9%; p = 0,004) y con mayor frecuencia presentaban insuficiencia renal crónica (23,9% frente a 6,9%; p < 0,001) y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (14,6% frente a 7,8%; p = 0,019). Se aislaron con mayor frecuencia Enterococcus (14,9% frente a 7,4%; p = 0,011) y Streptococcus bovis (8,8% frente a 3,8%; p = 0,024). En el análisis univariable, el shock séptico (29,2% vs. 16,4%; p = 0,005) y la mortalidad (43,5% vs. 30,0%; p = 0,008) fueron más frecuentes entre los pacientes con DM que en los que no la presentaban. Considerando los diferentes tratamientos para la DM, el shock séptico (33,3%; p = 0,011) y la muerte (50,8%; p = 0,012) fueron más frecuentes en los pacientes que recibían medicación oral para tratar la diabetes que en los pacientes con las otras modalidades de tratamiento. Sin embargo, el análisis multivariable mostró que la DM tenía una asociación independiente con el desarrollo de shock séptico (OR 2,282; IC 95% 1,186–4,393), pero no fue un predictor de mortalidad hospitalaria.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections