Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Comparación del método de Newmark a escala regional, local y de emplazamiento en las cuencas de Lorca y de Granada (SE España)

dc.conference.date27-30 de octubre de 2009
dc.conference.placeBarcelona, España
dc.conference.titleVII Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables
dc.contributor.authorRodríguez Peces, Martín Jesús
dc.contributor.authorGarcía Mayordomo, Julián
dc.contributor.authorAzañón, J.M.
dc.contributor.authorInsua Arévalo, Juan Miguel
dc.contributor.authorPérez García, José Luis
dc.contributor.authorDelgado, Jorge
dc.date.accessioned2023-06-20T14:17:08Z
dc.date.available2023-06-20T14:17:08Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEn este trabajo presentamos un estudio de inestabilidades de ladera inducidas por terremotos a escala regional, local y de emplazamiento en las cuencas de Lorca y de Granada. Para las escalas regional y local hemos aplicado el método del “bloque rígido deslizante” de Newmark mediante un sistema de información geográfica (SIG), mientras que para la escala del emplazamiento se han realizado estudios de detalle empleando programas de equilibrio límite. Hemos seleccionado tres casos: los desprendimientos rocosos relacionados con las recientes series sísmicas de Bullas 2002 (mbLg=4.8) y La Paca 2005 (mbLg=4.7) en la Cuenca de Lorca (Murcia) y el deslizamiento de Güevéjar relacionado con el terremoto histórico de Arenas del Rey 1884 (IMSK=X) en la Cuenca de Granada. Finalmente, hemos comparado los valores de factor de seguridad, aceleración crítica y desplazamiento de Newmark obtenidos a diferentes escalas con objeto de mejorar la calibración del método de Newmark a escala regional.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/20816
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/53971
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.cdu550.34
dc.subject.keywordLaderas inestables
dc.subject.keywordTerremotos
dc.subject.keywordLorca
dc.subject.keywordGranada
dc.subject.keywordMétodo de Newmark
dc.subject.keywordSistemas de Información Geográfica
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.ucmSismología (Geología)
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2506 Geología
dc.subject.unesco2507.05 Sismología y Prospección Sísmica
dc.subject.unesco2507 Geofísica
dc.titleComparación del método de Newmark a escala regional, local y de emplazamiento en las cuencas de Lorca y de Granada (SE España)
dc.typeconference paper
dcterms.referencesAzañón, J.M., Azor, A., Cardenal Escarcena, J.F., Delgado García, J., Delgado Marchal, J., Gómez Molina, A., López Chicano, M., López Sánchez, J.M., Mallorqui Franquet, J.J., Martín Rosales, W., Mata de Castro, E., Mateos Riuz, R., Nieto García, F., Peña Ruano, J.A., Pérez García, J.L., Puerma Castillo, M., Rodríguez Fernández, J., Teixidó Ullod, T., Tomás Jover, R., Tsige Aga, M., Yesares García, J., 2006. Estudio sobre la predicción y mitigación de movimientos de ladera en vías de comunicación estratégicas de la Junta de Andalucía. Informe final. Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, CSIC-UGR (Ed.), Granada (Spain). Carro, M., De Amicis, M., Luzi, L. and Marzorati, S., 2003. The application of predictive modelling techniques to landslides induced by earthquakes: the case study of the 26 September 1997 Umbria-Marche earthquake (Italy). Engineering Geology, 69: 139-159. Delgado, J., Peláez, J.A., Tomás R., Estévez, A., López Casado, C., Doménech C. y Cuenca A., 2006. Evaluación de la susceptibilidad de las laderas a sufrir inestabilidades inducidas por terremotos. Aplicación a la cuenca de drenaje del río Serpis (provincia de Alicante). Revista de la Sociedad Geológica de España, 19 (3-4): 197-218. García-Mayordomo, J., 1999. Zonificación Sísmica de la Cuenca de Alcoy Mediante un Sistema de Información Geográfico. 1º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, 12-16 de Abril, Murcia. Memorias, Tomo Ib: 443-450. García-Mayordomo, J., Rodríguez Peces, M.J., Azañón, J.M. and Insua Arévalo, J.M., 2009. Advances and trends on earthquake-triggered landslide research in Spain. 1st International Workshop on Earthquake Archaeology and Palaeoseismology. 7-14 de Septiembre, Baelo Claudia (Cádiz), 4 pp. Jibson, R.W., 2007. Regression models for estimating coseismic landslide displacement. Engineering Geology, 91: 209-218. Jibson, R.W., Harp, E.L. and Michael, J.A., 2000. A method for producing digital probabilistic seismic landslide hazard maps. Engineering Geology, 58: 271-289. Jiménez Pintor, J. y Azor, A., 2006. El Deslizamiento de Güevéjar (provincia de Granada): un caso de inestabilidad de laderas inducida por sismos. Geogaceta, 40: 287-290. Luzi, L., Pergalani, F. and Terlien, M.T.J., 2000. Slope vulnerability to earthquakes at subregional scale, using probabilistic techniques and geographic information systems. Engineering Geology, 58: 313-336. Mulas, J., Ponce de León, D. y Reoyo, E., 2003. Microzonación sísmica de movimientos de ladera en una zona del Pirineo Central. En: 2º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica: 13-26. Muñoz, D. y Udías, A., 1981. Estudio de los parámetros y serie de replicas del terremoto de Andalucía del 25 de Diciembre de 1884 y la sismicidad de la región de Granada-Málaga. En: El Terremoto de Andalucía de 25 de Diciembre de 1884. Instituto Geográfico Nacional (Ed.), Madrid (Spain): 95-139. Newmark, N.M., 1965. Effects of earthquakes on dams and embankments. Géotechnique, 15: 139-160. Rodríguez Peces, M.J., García Mayordomo, J., Azañón-Hernández, J.M. y Jabaloy Sánchez, A., 2008. Evaluación regional de inestabilidades de ladera por efecto sísmico en la Cuenca de Lorca (Murcia): Implementación del método de Newmark en un SIG. Boletín Geológico y Minero, 119 (4): 459-472. Romeo, R., 2000. Seismically induced landslide displacements: a predictive model. Engineering Geology, 58: 337-351. Wilson, R.C. and Keefer, D.K., 1983. Dynamic analysis of a slope failure from the 6 August 1979 Coyote Lake, California, earthquake. Bulletin of the Seismological Society of America, 73: 863-877.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc7570f72-f355-48f4-8aab-c734b04b9044
relation.isAuthorOfPublication3f878037-f89a-4642-bfc6-019198a4bc46
relation.isAuthorOfPublication22b58ca5-4e22-4750-ba1a-ce2b5d5ec1f2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc7570f72-f355-48f4-8aab-c734b04b9044

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Simposio_Taludes_2009_1.pdf
Size:
2.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format