Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El mundo sonoro de Gabriel Miró

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1994

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Con el propósito de investigar ampliamente -como no se había hecho hasta ahora- la peculiar preferencia de Gabriel Miro por las sensaciones auditivas, y su constante utilización literaria, dentro del amplio mundo de sensaciones que caracteriza su técnica narrativo-descriptiva, en esta tesis se recogen, analizan, califican, comentan y clasifican todas las referencias sonoras que figuran en su obra completa, atendiendo a sus muy diversos orígenes y múltiples variantes. A través de las cuatro partes en que se divide el trabajo, y con la transcripcion de innumerables citas, se exponen los recursos que utiliza miro en el tratamiento literario de las sensaciones auditivas; se estudian las referencias sónicas según su significado en el contexto narrativo; se clasifican minuciosamente los sonidos descritos como entidades individuales; y se analiza la intervención del silencio como parte imprescindible para la existencia de estas sensaciones. Como aportación mas destacada, esta tesis viene a poner de manifiesto, de manera exhaustiva, la profunda incidencia que todo lo audible tiene en la novelística de Gabriel Miro y la extensa gama de matices y de contrastes que siempre imprime a sus sensaciones sónicas, hasta conformar un autentico "mundo sonoro" de excepcional riqueza y personalidad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections