Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Estudio de la resistencia a antibióticos [beta]-lactámicos en aislamientos clínicos de "salmonella typhimurium"

dc.contributor.advisorRotger Anglada, Rafael
dc.contributor.authorGüerri Santos, María Luisa
dc.date.accessioned2023-06-20T14:38:50Z
dc.date.available2023-06-20T14:38:50Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Microbiología II, leída el 08-11-2002
dc.description.abstractEstudiando las características de las cepas de Salmonella aisladas en el Hospital Universitario "La Paz" (Madrid) durante los últimos once años concluímos que el serogrupo más frecuente es el D9 (exceptuando el año 1996 en el que predomina el B4), la población más afectada son los niños, y los casos de bacteriemia tienen lugar en pacientes con factores predisponentes (VIH y otras enfermedades debilitantes). Se observa un aumento de la resistencia a antibióticos, especialmente llamativa para los beta-lactámicos y las quinolonas de primera generación. Llama la atención el elevado porcentaje de resistencias a la combinación amoxicilina/clavulánico. El estudio molecular de las cepas revela que la resistencia a ampicilina es consecuencia de la presencia de una beta-lactamasa tipo TEM, se localiza el gen que la codifica en un plásmido conjugativo. La secuencia de dicha enzima descarta que se trate de una IRT. Buscando otras causas que justifiquen el fenotipo de resistencia observado en las cepas, se encuentran otras beta-lactamasas de tipo PSE y OXA y se atribuye la sensibilidad disminuída a la combinación amoxicilina/clavulánico a la presencia de estas enzimas en los aislados junto a las de tipo TEM. Se localizan los genes que las codifican en integrones de localización cromosómica. Se localizan dos de los integrones en la isla genómica I de S.typhimurium y se caracteriza la misma amplificando los genes flanqueados por dichos integrones. El fagotipado de las muestras revela que la mayoría pertenece al fagotipo DT 104 y posee un perfil de resistencias característico
dc.description.departmentDepto. de Microbiología y Parasitología
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4675
dc.identifier.doib21889636
dc.identifier.isbn978-84-669-2031-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55310
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAntibióticos
dc.subject.ucmMicrobiología (Farmacia)
dc.subject.unesco3302.03 Microbiología Industrial
dc.titleEstudio de la resistencia a antibióticos [beta]-lactámicos en aislamientos clínicos de "salmonella typhimurium"
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication6b7a3ce7-953a-44c4-b09a-4f80842d4896
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery6b7a3ce7-953a-44c4-b09a-4f80842d4896

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26284.pdf
Size:
1.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections