Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El derecho de corrección a los hijos en el Código Civil alemán (BGB)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España
Citations
Google Scholar

Citation

Clavijo Suntura, J. H. El derecho de corrección a los hijos en el Código Civil alemán (BGB), Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 802, 202, pp. 855-881.

Abstract

El objetivo del presente trabajo consiste en analizar el derecho de corrección sobre los hijos previsto en el Código civil (BGB) alemán. En ese marco, el principal objeto de controversia se refleja en el alcance que conlleva el ejercicio de esta figura jurídica regulado en el art. 1631.2 del BGB. La estructura del trabajo comienza con una introducción sobre el tema. Luego, se explora del estado del arte normativo. Seguidamente, se estudia la figura jurídica de la patria potestad, así como su ejercicio y la representación del menor. Posteriormente, se analiza la regulación del derecho de corrección a los hijos en función del alcance que comprende la exclusión del uso de la violencia que contempla la exclusión de castigos físicos, castigos psicológicos y la exclusión de otras medidas degradantes. Se concluye el trabajo resaltando que las medidas degradantes prohíben no solo la aplicación de la violencia física y la violencia psicológica, sino el ejercicio de cualquier tipo de violencia en contra de los hijos. En ese sentido, el derecho de corrección figura propia del ejercicio de la patria potestad no se contrapone al derecho de corrección de los hijos, sino que el cuidado y educación de los hijos en función del interés superior del menor se configura como un derecho del niño. En cuanto a la metodología de trabajo, se recurre especialmente a los métodos analítico, interpretativo y comparativo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections