Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Poder político y poder económico en la Restauración: una interpretación divina (la singular formulación del segundo Marqués de Comillas)

dc.contributor.authorFaes Díaz, Enrique
dc.date.accessioned2023-06-20T17:22:53Z
dc.date.available2023-06-20T17:22:53Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractEl singular escenario político articulado al amparo de la Restauración borbónica proporcionó a Claudio López Bru, segundo marqués de Comillas, un acomodo propicio para ejercer un notable grado de influencia política sin necesidad de adscribirse a ningún partido. Desde una perspectiva conservadora, Claudio mantuvo una estrecha relación con el Rey, intercambió favores con líderes dinásticos, intentó llevar por el buen camino al regionalismo catalán y procuró, por encima de todo, supeditar la acción política a los intereses del catolicismo. Para ello, y en una línea de relativa moderación quebrada ante los sucesos de 1917, el marqués empleó un acusado pragmatismo que le llevó a velar por la unidad de los monárquicos en una causa común para frenar el avance de las izquierdas.
dc.description.abstractThe singular political scene built by Bourbon Restauration in Spain provided Claudio López Bru, second Marqués de Comillas, a propitious place for exerting great political influence with no need to affiliate to any party. Always from conservative thought, Claudio keeped an intímate relationship with the Spanish King. He exchanged favours with dynastic leaders, tried to lead catalán regionalism along the good way and above all, to give preference to catholic interests instead of political action. For this, the marqués used a strong pragmatism that conduced him to look for the monarchics unity on a common cause to stop the lefts rise. He keeped a relative moderation until 1917 events.
dc.description.departmentDepto. de Historia, Teorías y Geografías Políticas
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/71870
dc.identifier.issn1575-0361
dc.identifier.officialurlhttps://recyt.fecyt.es/index.php/Hyp/article/view/44800
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/58172
dc.issue.number9
dc.journal.titleHistoria y política: Ideas, procesos y movimientos sociales
dc.language.isospa
dc.page.final39
dc.page.initial9
dc.publisherUNED-UCM-CEPC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.ucmPolítica
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.ucmReligión (Humanidades)
dc.subject.unesco59 Ciencia Política
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.subject.unesco5101.10 Religión
dc.titlePoder político y poder económico en la Restauración: una interpretación divina (la singular formulación del segundo Marqués de Comillas)
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7be04511-ed57-411f-a6e1-ec0b08f5bca5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7be04511-ed57-411f-a6e1-ec0b08f5bca5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
44800-Texto del artículo-134919-1-10-20160208.pdf
Size:
852.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections