Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de las funciones y estrategias del discurso irónico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

23/10/1996

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo de investigación consiste en un estudio de la ironía verbal en el idioma ingles desde un enfoque pragmático- discursivo. Para ello, se analizan trozos de discurso irónico en cinco corpus diferentes de la lengua inglesa, con el objetivo de identificar los distintos tipos, estrategias y funciones de dicho tipo de discurso. Se hace un estudio tanto cualitativo como cuantitativo de los siguientes aspectos: a) los tipos de ironía verbal que surgen como consecuencia del análisis de las distintas teorías de la ironía, b) los rasgos prosódicos que acompañan al fenómeno, c) las estrategias pragmáticas usadas por los hablantes para expresar significados irónicos, y d) las distintas funciones discursivas que puede cumplir el discurso irónico. Los resultados se ajustan a la hipótesis principal, que sostiene que las teorías existentes no describen o explican el fenómeno en su totalidad, y que se puede caracterizar al fenómeno mediante la descripción de las estrategias pragmáticas empleadas por los usuarios de la lengua y las funciones discursivas que dicho fenómeno cumple

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa, leída el 23-10-1996

Keywords

Collections