Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evolución de la hepatopatía por virus C en el seguimiento de al menos tres años desde la curación de éste con pautas libres de interferón en una cohorte de pacientes coinfectados por VIH (VIH-DOC)

dc.contributor.advisorPulido Ortega, Federico
dc.contributor.advisorDomínguez Domínguez, Lourdes
dc.contributor.authorCarnevali Frías, María
dc.date.accessioned2024-04-15T10:10:55Z
dc.date.available2024-04-15T10:10:55Z
dc.date.defense2023-07-11
dc.date.issued2023-04-15
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 11-07-2023
dc.description.abstractLas terapias antivirales de acción directa (AAD) libres de interferón (IFN) han demostrado ser ampliamente seguras y efectivas contra el virus de la hepatitis C (VHC). En los pacientes monoinfectados, la respuesta viral sostenida (RVS) alcanzada con estos fármacos conlleva una reducción significativa de morbimortalidad, siendo mayor el beneficio en aquellos pacientes con estadios más avanzados de fibrosis hepática pretratamiento. De ahí que la monitorización no invasiva de la regresión de la fibrosis se haya convertido en una herramienta clave en el seguimiento de estos pacientes. Sin embargo, en los pacientes coinfectados por VIH, la evidencia sobre el impacto clínico real de la curación virológica del VHC y la utilidad de los marcadores subrogados de fibrosis hepática en este nuevo escenario es aún escasa...
dc.description.abstractDirect-acting antiviral agents (DAA) have been shown to bewidely safe and effective against hepatitis C virus (HCV). Sustained viral response (SVR) achieved with these drugs in monoinfected patients is associated with reduced risk for morbidity and mortality. This benefit is greater in those patients with cirrhosis prior to treatment. Therefore, non invasive methods for monitoring liver fibrosis regression have become a key tool in the management of these patients. Little evidence on this issues is still available in regards to HIV coinfected patients...
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/103088
dc.language.isospa
dc.page.total150
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu578.89(043.2)
dc.subject.keywordVirus de la hepatitis C
dc.subject.keywordHepatitis C virus
dc.subject.ucmGastroenterología y hepatología
dc.subject.unesco2420 Virología
dc.titleEvolución de la hepatopatía por virus C en el seguimiento de al menos tres años desde la curación de éste con pautas libres de interferón en una cohorte de pacientes coinfectados por VIH (VIH-DOC)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T44435.pdf
Size:
4.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections