Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Refactorización completa y posterior ampliación de una aplicación web de apoyo al aprendizaje-servicio.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Cuando hablamos del aprendizaje-servicio o ApS estamos hablando de una metodología de enseñanza cuyo enfoque principal se centra en la acción comunitaria y la colaboración. Este modelo pretende involucrar a distintos actores y establecer una relación de colaboración que aporte un beneficio global para la sociedad. Es habitual ver colaborar a estudiantes, profesores y miembros de la comunidad en estos tipos de metodologías. En este modelo de aprendizaje se integran dos elementos: el aprendizaje y el servicio. Mediante el aprendizaje se pretende adquirir nuevos conocimientos o habilidades y el servicio busca la implicación de miembros académicos o de la comunidad capaces de transmitir esos conocimientos o habilidades con una fuerte perspectiva sobre la consciencia social. Pese a los múltiples beneficios que se puede obtener implantando esta metodología la mayoría de profesores que lo han intentado, coinciden en que es una tarea complicada, ya que no es sencillo establecer relaciones entre las ofertas de servicios y las demandas de estos servicios, es decir, las necesidades u objetivos de las organizaciones o individuos dispuestos a prestar servicios con los servicios que son requeridos por la comunidad, por lo que generalmente, se termina abandonando el proyecto. Esta situación podría verse beneficiado de una aplicación gratuita y de fácil uso que permitiera establecer la comunicación entre los demandantes de servicios y los ofertantes de forma sencilla y rápida, de tal forma que se pudieran crear proyectos que aporten beneficio a la comunidad y puedan perdurar en el tiempo. Las tecnologías que se aplicarán para solucionar este problema son Nuxt, Vue, TypeScript y MariaDB.
When we talk about service-learning or SL we are talking about a teaching methodology whose main focus is on community action and collaboration. This model aims to involve different actors and establish a collaborative relationship that brings an overall benefit to society. It is common to see students, teachers and community members collaborating. This learning model integrates two elements: learning and service. Through learning, the aim is to acquire new knowledge or skills, and service seeks the involvement of academic or community members capable of transmitting that knowledge or skills with a strong socially conscious perspective. Despite the multiple benefits that can be obtained by implementing this methodology, most teachers who have tried it agree that it is a complicated task, since it is not easy to establish relationships between the service offers and the demands of these services, that is, the needs or objectives of the organizations or individuals willing to provide services with the services that are required by the community, so that the project is generally abandoned. This problem could be solved with a free and easy-to-use application that would make it possible to establish communication between service seekers and service providers in a simple and fast way, so that projects that benefit the community and can last over time could be created. The technologies that will be used to solve this problem are Nuxt, Vue, TypeScript and MariaDB.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Trabajo de Fin de Grado en Ingeniería Informática / Grado en Desarrollo de Videojuegos, Facultad de Informática UCM, Departamento de Sistemas Informáticos y Computación, Curso 2023/2024. Enlace al código del proyecto: https://github.com/kyranet/tfg

Keywords