Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Capítulo III. Nuevas competencias laborales para las nuevas profesiones del siglo XXI: el aprendizaje permanente a lo largo de la vida

dc.book.titleLa formación profesional para la empresa y la sociedad del siglo XXI: puntos críticos
dc.contributor.authorGarcía Quiñones, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-01-24T13:42:53Z
dc.date.available2024-01-24T13:42:53Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas relaciones laborales se hallan incursas actualmente en un proceso acelerado de transformación como consecuencia, entre otros factores, de la irrupción masiva de la tecnología en el mercado laboral y la incorporación más tardía de la transición verde. Entre las múltiples consecuencias derivadas de semejante fenómeno, se está produciendo una renovación de las profesiones, con la desaparición de algunas, el surgimiento de otras nuevas y la modificación de bastantes de las preexistentes que todavía permanecen. Semejante evolución tiene consecuencias directas asimismo respecto a las nuevas competencias laborales que se requieren. Estas circunstancias realzan, todavía más, el valor aceptado de la formación como referente para la adaptación a los cambios en el desarrollo de la carrera profesional y la vida personal del trabajador. En este contexto ha tomado forma el concepto de aprendizaje permanente a lo largo de la vida, con una presencia apreciable ya en la legislación internacional y de la Unión Europea. Entre esas manifestaciones relevantes originarias del ámbito europeo destaca la Agenda de Capacidades Europea para la competitividad sostenible, la equidad social, y la resiliencia; la Recomendación del Consejo de 24 de noviembre de 2020 sobre la educación y formación profesionales (EFP) para la competitividad sostenible, la equidad social y la resiliencia (2020/C 417/01) y Resolución del Parlamento Europeo de 17 de diciembre de 2020 sobre la Recomendación del Consejo sobre la educación y formación profesionales (EFP) para la competitividad sostenible, la equidad social y la resiliencia (2020/2767(RSP); la Recomendación del Consejo de 16 de junio de 2022 relativa a un enfoque europeo de las microcredenciales para el aprendizaje permanente y la empleabilidad (2022/C 243/02); y la Recomendación del Consejo de 16 de junio de 2022 relativa a las cuentas de aprendizaje individuales (2022/C 243/03). Expresiones todas de una inercia imparable que consolida el aprendizaje permanente a lo largo de la vida como factor de interconexión entre la dimensión laboral y personal del trabajador, sin ninguna objeción aparente. En definitiva, una muestra significativa del cambio de paradigma que está acaeciendo en el mercado del empleo, sometido a un intenso proceso de renovación, con consecuencias impredecibles todavía a futuro en muchas instituciones clave del Derecho del Trabajo.
dc.description.departmentDepto. de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-1125-698-8
dc.identifier.officialurlhttps://tienda.aranzadilaley.es/la-formacion-profesional-para-la-empresa-y-la-sociedad-del-siglo-xxi-puntos-criticos-1a-ed?srsltid=AfmBOopLIYQMZzZ9Z7rdXKYqjSWVVE595xt8hHeqqsLaw-QHG8FhtcHH
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95133
dc.language.isospa
dc.page.final166
dc.page.initial115
dc.page.total52
dc.publication.placeCizur Menor
dc.publisherAranzadi
dc.relation.ispartofseriesColección Estudios
dc.relation.projectIDPID2020-113151RB-I00
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu349.2
dc.subject.keywordAprendizaje permanente
dc.subject.keywordCompetencias laborales
dc.subject.keywordFormación
dc.subject.keywordEmpleo
dc.subject.keywordMercado de trabajo
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleCapítulo III. Nuevas competencias laborales para las nuevas profesiones del siglo XXI: el aprendizaje permanente a lo largo de la vida
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication06ae1d0c-6299-44d3-9188-bb7cf1e3be2d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery06ae1d0c-6299-44d3-9188-bb7cf1e3be2d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nuevas_competencias_laborales.pdf
Size:
23.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format