Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Pensamiento y economía monetaria en España durante la Segunda República

dc.contributor.authorHernández Andreu, Juan
dc.date.accessioned2023-06-21T01:34:42Z
dc.date.available2023-06-21T01:34:42Z
dc.date.issued1991
dc.description.abstractEl Objetivo de este trabajo es valorar la opinión de los economistas españoles en torno al valor de la peseta a finales del decenio de 1920 y durante la Segunda República. Para ello referiré el marco de la política monetaria y analizaré las variables monetarias de la época
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/26209
dc.identifier.relatedurlhttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/64056
dc.issue.number26
dc.language.isospa
dc.page.total20
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordValor de la peseta
dc.subject.keywordVisión de la política monetaria española
dc.subject.keywordSegunda república
dc.subject.ucmDinero
dc.subject.ucmHistoria económica
dc.subject.unesco5304.06 Dinero y Operaciones Bancarias
dc.subject.unesco5506.06 Historia de la Economía
dc.titlePensamiento y economía monetaria en España durante la Segunda República
dc.typetechnical report
dc.volume.number1991
dcterms.referencesALCAIDE INCHAUSTI, J. (1976), "Una revisión urgente de la serie de Renta Nacional española en el siglo XX", en Datos Básicos para la Historia Financiera de España 1850-1975, I.E.F., Madrid, vol. 1, 1127-1150. BERMUDEZ CAÑETE, A. (1930), "Los supuestos de la estabilización", Revista Nacional de Economía, nº 93-94, septiembre-diciembre. BERNACER, G. (1929), "La técnica del retorno al Patrón oro", Revista Nacional de Economía, enero-febrero, mayo y junio. BERNACER, G. (1929a) "Más sobre el Patrón oro", Revista Nacional de Economía, nº 87 y 88, septiembre-octubre y noviembre-diciembre. BERNACER, G. (1930), "La depreciación DE LA moneda española", Revista Nacional de Economía, julio-agosto. FRAILE, P. (1985), "El País Vasco y el Mercado Mundial, 1900-1930", en La modernización económica de España 1930-1930. Compilador: N. Sánchez Albornoz, ed. Alianza, Madrid. HERNANDEZ ANDREU, J. (1980), "Depresión económica en España 1925-1934", I.E.F., Madrid. HERNANDEZ ANDREU, J. (1983), "El juicio de Germán Bernácer sobre la valoración de la peseta (1928-1930)", Hacienda Pública Española, nº 81. HERNANDEZ ANDREU, J. (1986), España y la crísis de 1929, ed. Espasa-Calpe, Madrid. MARTIN ACEÑA, P. (1984), La política monetaria en España 1919-1935, I.E.F., Madrid. MARTIN ACEÑA, P. (1985), "La cantidad de dinero en España, 1900-1935", ed. Banco de España, Servicio de Estudios, Madrid. MARTIN ACEÑA, P. y COMIN, F. (1984), "La Política Monetaria y Fiscal durante la Dictadura y la Segunda República", Papeles de Economía, nº 20. OLARIAGA, L. (1944), La política monetaria y la depresión económica, Madrid. TORTELLA, G. (1983), "Los problemas económicos de la Segunda República", Revista de Estudios Políticos, nº 31-32.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8c2debfe-3597-488d-83a3-3192faa72515
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8c2debfe-3597-488d-83a3-3192faa72515

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
9126.pdf
Size:
625.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format