Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Moneda y circulación monetaria: estudio a través de las operaciones del Monte de Piedad de Madrid en el siglo XVIII

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2007

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Muñoz Serrulla, M.ª T. (2007). Moneda y circulación monetaria: estudio a través de las operaciones del Monte de Piedad de Madrid en el siglo XVIII. Gaceta Numismática, 164, 45-66.

Abstract

En 1702 se realizaba el acto fundacional del Monte de Piedad de Madrid, llevado a cabo por el padre Francisco Piquer, capellán de las Descalzas Reales, y que tenía lugar en el cuarto que éste ocupaba en el Hospital de la Misericordia, parte de la Fundación de Doña Juana de Austria. La institución nacía con dos objetivos bien definidos: realizar préstamos sin interés y sufragar misas por las Benditas Animas del Purgatorio. La efectividad lograda por el fundador en aunar ambos fines en una misma institución y la habilidad para mantener dos caudales diferentes de los que se surtiera cada una de las actividades, unido esto a la colaboración económica de personajes adinerados y devotos, hizo que el Monte pudiera afianzarse y convertirse en una institución estable a los pocos años de su fundación. A través de la documentación generada por la institución podemos entender su operativa y del análisis de los libros de cuentas del período comprendido entre 1702 y 1724 obtenemos datos referidos a la circulación monetaria así como del uso de diferentes instrumentos de pagos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections