Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las cooperativas agropecuarias en Cuba. La negociación y contratación de sus producciones con las empresas estatales

dc.contributor.authorArias Salazar, Claudio
dc.contributor.authorJordan Pantoja, Adys
dc.date.accessioned2023-06-22T10:45:05Z
dc.date.available2023-06-22T10:45:05Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo analizar las principales insuficiencias que limitan el proceso de contratación de las cooperativas agropecuarias en la provincia de Granma, Cuba. Dentro de los métodos empíricos se utilizó la observación científica y dos entrevistas grupales con miembros de las juntas directivas de cooperativas agropecuarias en los municipios de Bayamo y Cauto Cristo; además se aplicaron tres encuestas, la primera a 81 presidentes de cooperativas de Granma en el 2005; la segunda a 37 presidentes de cooperativas en el municipio Bayamo en el 2017 y la tercera a 16 presidentes de cooperativas de Cauto Cristo en el 2020. A las principales conclusiones que arrojó esta investigación son que el marco legal de la contratación de la producción de las cooperativas agropecuarias está bien diseñado en los diferentes documentos que norman ese proceso; que los vaivenes de la política de contratación de la producción de las cooperativas agropecuarias en los últimos 20 años ha permitido que se produzcan insuficiencias en el proceso que repercuten negativamente sobre la gestión económica de las cooperativas agropecuarias; y que las principales insuficiencias del proceso de contratación son el reiterado incumplimiento de los contratos tanto para la venta de insumos a las cooperativas como para la compra de las producciones, la imposición de los contratos a las juntas directivas; la baja preparación de las juntas directivas para enfrentar el proceso de negociación y el grado de insatisfacción que tienen con el proceso de contratación.
dc.description.abstractThe objective of the present work is to analyze the main deficiencies that limit the contracting process of the agricultural cooperatives in the province of Granma, Cuba. Within the empirical methods, scientific observation and two group interviews with members of the director boards of agricultural cooperatives in the municipalities of Bayamo and Cauto Cristo were used. In addition, three surveys were applied; the first one was done to 81 Granma´s cooperative presidents in 2005; the second survey was applied to 37 presidents of cooperatives in the Bayamo municipality in 2017 and the third one, to 16 presidents of cooperatives from Cauto Cristo in 2020. The main conclusions of this research are that the legal framework for contracting the production of agricultural cooperatives is well designed in the different documents that regulate this process; the ups and downs of the contracting policy of the production of agricultural cooperatives in the last 20 years has allowed the production of shortcomings in the process that have a negative impact on the economic management of agricultural cooperatives; and the last conclusion is that the main shortcomings of the contracting process are the repeated breach of contracts both for the sale of raw materials to cooperatives and for the purchase of products, the imposition of contracts on the boards of directors; the low preparation of them to face the negotiation process and the degree of dissatisfaction they have with the hiring process.
dc.description.departmentEscuela de Estudios Cooperativos
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/72646
dc.identifier.doi10.5209/reve.81817
dc.identifier.issn1885-8031
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.5209/reve.81817
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.ucm.es/index.php/REVE/index
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/71585
dc.issue.number141
dc.journal.titleREVESCO. Revista de Estudios Cooperativos
dc.language.isospa
dc.page.initiale81817
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos
dc.rightsAtribución 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.subject.jelB55
dc.subject.jelK12
dc.subject.jelM31
dc.subject.jelO13
dc.subject.keywordProducciones agropecuarias
dc.subject.keywordPrecios
dc.subject.keywordInsumos agropecuarios
dc.subject.keywordJuntas directivas
dc.subject.keywordComercialización
dc.subject.keywordDistribución.
dc.subject.keywordAgricultural productions
dc.subject.keywordPrices
dc.subject.keywordAgricultural raw materials
dc.subject.keywordDirective meetings
dc.subject.keywordMarketing
dc.subject.keywordDistribution.
dc.subject.ucmDesarrollo económico
dc.subject.ucmMarketing
dc.subject.ucmCooperativas
dc.subject.unesco5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico
dc.subject.unesco5307.04 Estudios del desarrollo Económico
dc.subject.unesco5311.05 Marketing (Comercialización)
dc.titleLas cooperativas agropecuarias en Cuba. La negociación y contratación de sus producciones con las empresas estatales
dc.title.alternativeThe agricultural cooperatives in Cuba. The negotiation and contracting of their productions with the state companies
dc.typejournal article
dcterms.referencesAbbot, J. C. (1958) Los problemas de la comercialización y medidas para mejorarla, Guía de comercialización No. 1, FAO, Roma. 251 p. Arias, S. C. (2007) La comercialización de productos agrícolas del sector cooperativo en la provincia Granma. Tesis en opción al título de Doctor en Ciencias económicas. Arias, J. C. (2019). El proceso de comercialización de productos en cooperativas agropecuarias del municipio Bayamo. Principales factores que limitan su funcionamiento. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 7 (3), pp. 1-18. Ceballo, G. A. (2014) Proceso de contratación y comercialización agrícola: en la mira de los debates campesinos. Periódico Granma 4 de diciembre de 2014. Circular No.1 del MINAG. (2015) Indicaciones y Procedimientos generales a seguir para la contratación de la producción agropecuaria y forestal para el año 2016. Decreto 310 (2012) de la contratación Económica. Gaceta Oficial de la República de Cuba del 27 de diciembre del 2012. La Habana. Cuba. Decreto 35 (2021) sobre la Comercialización de Productos Agropecuarios publicada en la Gaceta Oficial No. 49 Ordinaria de 4 de mayo de 2021. Decreto-Ley 304 (2012) de la contratación Económica. Artículo 1 y 10 Gaceta Oficial de la República de Cuba del 27 de diciembre del 2012. La Habana. Cuba. Decreto-Ley 305 (2012) de las cooperativas no agropecuarias (2012). Gaceta Oficial de la República de Cuba del 27 de diciembre del 2012. La Habana. Cuba. Informe Central al I Congreso del PCC, (1975). La Habana. Editorial D.O.R. 248 p. Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución (2011). La Habana. Editorial D.O.R. 38 p. Marx, C. (1973) El Capital T. 1. La Habana: Editorial Ciencias Sociales. 748 p. Marx, C. (1973) El Capital, T. II. La Habana: Editorial Ciencias sociales. 587 p. Nova González, A. (2013) El modelo agrícola y los Lineamientos de la Política Económica y Social. La Habana: Editorial Ciencias Sociales. 198 p. Pérez Cabrera, F. (2021) De impagos, papeleo, acarreo y otros modos para “cortar” la leche. Periódico Granma 26 de octubre de 2021. Pérez Luján, O. C. (1983) Las CCS. Su papel en la comercialización de la producción secundaria y excedente. Revista Economía y Desarrollo. marzo – mayo, Nº 74 P. 182. Resolución 772 (2003) del Ministerio de la Agricultura. La Habana. Resumen del Registro de Asociados de la ANAP (2001). Resumen del Registro de Asociados de la ANAP (2005). Stoner, J., Freeman, R. y Gilbert, J. (1999) Administración. 5ta edición. Person Educación. México. 781 p. Valdés, García, O. (1990) La Socialización de la tierra en Cuba. La Habana: Editorial Ciencias Sociales. 171 p. Vázquez, M. L. R. (2014) Los entuertos del banano, Periódico Juventud Rebelde 25 de octubre de 2014.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2022-141(e81817).pdf
Size:
230.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections