Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Una aproximación al contexto sociohistórico del sinhogarismo

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

De la Fuente-Roldán, I. N. (2022). Una aproximación al contexto sociohistórico del sinhogarismo. Zerbitzuan, Revista de Servicios Sociales, 77, 81-92. https://doi.org/10.5569/1134-7147.77.06

Abstract

En el presente trabajo se lleva a cabo una revisión teórica del sinhogarismo occidental desde una perspectiva sociohistórica, desarrollando un recorrido que se inicia en la Edad Media y llega hasta 1980. Para ello, se revisa cómo el sinhogarismo ha sido concebido, abordado y tratado en los diferentes momentos históricos, de acuerdo con las transformaciones políticas, económicas, legislativas, culturales, religiosas y sociales que a lo largo del tiempo han tenido lugar tanto a escala nacional como internacional. De esta manera, el artículo gira en torno al papel del cristianismo, los principios utilitaristas de la pobreza, el movimiento de reclusión forzosa de las personas afectadas por la exclusión social, el proceso de pauperización que tuvo lugar con la Industrialización —y sus particularidades en el contexto español—, y los cambios producidos con la llegada del siglo XX, especialmente a partir del periodo constitucional.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections