Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nace el Observatorio de Emergencias en Patrimonio Cultural

dc.contributor.authorMontero Vilar, María Pilar
dc.date.accessioned2025-01-24T17:57:26Z
dc.date.available2025-01-24T17:57:26Z
dc.date.issued2022-06-13
dc.description.abstractEl Observatorio de Emergencias en Patrimonio Cultural, OEPAC, ha sido diseñado con el objetivo de crear e implementar una red de observación de gestión de riesgos y emergencias en patrimonio cultural que permita consolidar su estudio y conocimiento a nivel nacional y que cree nuevas oportunidades científicas y tecnológicas que estimulen la conservación, investigación y la protección del patrimonio cultural en contextos de riesgo y emergencia. El sitio web del Observatorio www.oepac.es es un repositorio de libre acceso, con información, noticias y recursos científicos (casos de estudio, normativa, directrices, procedimientos…) dirigidos a los diferentes colectivos de profesionales implicados, desde el que se promueve el conocimiento multidisciplinar, las políticas adecuadas y sostenibles de la gestión de riesgos y emergencias y fomenta la participación activa de toda la ciudadanía en la protección del patrimonio cultural que debemos de conservar para las futuras generaciones.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMontero Vilar, P. Nace el Observatorio de Emergencias en Patrimonio Cultural 2022 PH 106 pp. 23 - 24 Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.
dc.identifier.issn2340-7565
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.33349/2022.106.5156
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116090
dc.issue.number106
dc.journal.titlePH
dc.language.isospa
dc.page.final24
dc.page.initial23
dc.publisherInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu7.025
dc.subject.keywordgestión del riesgo
dc.subject.keywordpatrimonio cultural
dc.subject.keywordemergencias
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleNace el Observatorio de Emergencias en Patrimonio Cultural
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication073eb0df-571e-4b85-ac39-983673d33bc6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery073eb0df-571e-4b85-ac39-983673d33bc6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
5156-Texto del artículo-21822-3-10-20220613.pdf
Size:
148.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections