Estudio de films de administración vaginal
dc.contributor.advisor | Veiga Ochoa, María Dolores | |
dc.contributor.author | Aceituno Delgado, Nadia | |
dc.date.accessioned | 2023-06-18T01:37:38Z | |
dc.date.available | 2023-06-18T01:37:38Z | |
dc.date.issued | 2017-06 | |
dc.degree.title | Grado en Farmacia | |
dc.description.abstract | La vía vaginal para administración de medicamentos, aunque es una vía bastante explorada, aún no es muy utilizada en comparación con otras como la oral o parenteral. Sin embargo, es una buena alternativa a éstas debido a que se puede conseguir tanto una acción local como sistémica de los mismos. Es por esto que, aunque ya existen muchas formas farmacéuticas destinadas a la administración de fármacos por esta vía (geles, comprimidos, anillos intravaginales, óvulos...), muchos autores se han aventurado a crear y desarrollar una nueva alternativa como son los films. Los films son unas láminas de pequeño tamaño, flexibles, formadas por diversos polímeros y otros excipientes, destinados a ser introducidos en la vagina. Pueden contener diversos tipos de principios activos y por tanto están enfocados a combatir muchos tipos de enfermedades, e incluso a prevenirlas. Son fabricados a partir de dos métodos, aunque el más utilizado es el denominado método de evaporación del disolvente, y esto es debido a que se utilizan bajas temperaturas durante su proceso. Una vez que han sido fabricados, tienen que pasar una serie de controles y ensayos tanto químicos, como físicos y mecánicos, para asegurar la calidad, la eficacia y la seguridad de los mismos. Después de diversos ensayos clínicos realizados sobre mujeres, se ha llegado a la conclusión de que es una forma de dosificación muy valorada y aceptada por las mismas y de mayor preferencia sobre las formas de administración vaginal tradicionales, permitiendo así poder continuar desarrollando, investigando y de esta forma mejorarlos en el futuro. | |
dc.description.faculty | Fac. de Farmacia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/55460 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/20727 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 615.032 | |
dc.subject.ucm | Farmacología (Farmacia) | |
dc.subject.unesco | 3209 Farmacología | |
dc.title | Estudio de films de administración vaginal | |
dc.type | bachelor thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 29bd420d-26c9-4026-b32c-14d44ef64b88 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 29bd420d-26c9-4026-b32c-14d44ef64b88 |