Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efectos del láser Er:YAG en cirugía periapical: respuesta microbiológica y clínica

dc.contributor.advisorMartínez González, José María
dc.contributor.advisorDonado Rodríguez, Manuel
dc.contributor.authorLeco Berrocal, María Isabel
dc.date.accessioned2023-06-20T14:51:26Z
dc.date.available2023-06-20T14:51:26Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología, Departamento de Medicina y Cirugía Bucofacial, leída el 7-07-2004es
dc.description.abstractLa cirugía periapical es una técnica que se realiza en los tejidos periapicales como apicales del propio diente con el fin de lograr el sellado del conducto radicular y limpieza del tejido afectado. Los OBJETIVOS de nuestra investigación fueron: l°Comprobar elefecto esterilizante del láser Er:YAG en dientes in vitro con distintas potencias de aplicación. 2 Corroborar dicho efecto esterilizante enlesiones granuloinatosas periapicales, mediante controles microbiológicos. 3 Controlar la evolución de lesiones periapicales, a través de controles radiográficos y clínicos. MATERIAL Y METODOLOGÍA: En la primera fase utilizamos 47 dientes unirradiculares que fueron divididos en tres grupos de irradiación con láser y un grupo control. Los dientes irradiados se introdujeron en el medio de enriquecimiento en condiciones de anaerobiosis durante 72 horas, realizándose controles visuales para comprobar la presencia bacteriana, seguidos de controles microbiológicos para corroborar dichos resultados. En la segunda fase participaron 45 pacientes susceptibles de cirugía periapical, tomándose muestras microbiológicas antes y después de la irradiación con láser de Er:YAG. Posteriormente se realizaron controles clínicos y radiográficos a los 3, 6, 12, 24 meses. Los RESULTADOS del estudio in vitro muestran una disminución del crecimiento bacteriano de los dientes irradiados con láser de Er:YAG, a medida que aumentamos la potencia de aplicación. En el estudio clínico se observa una disminución de los microorganismos después del tratamiento fundamentalmente: "P.gingivalis, T.forsythensis, F.nucleatum y P.intermedia. En cuanto a la evolución clínica los resultados muestran un éxito del 95'5% a los 24 meses, y el 77'7% han terminado su osificación, presentando una relación estadisticamente significativa entre el grado de osificación y la presencia de microorganismos después del tratamiento.es
dc.description.departmentDepto. de Especialidades Clínicas Odontológicas
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5373
dc.identifier.isbn84-669-2622-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55771
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordBoca
dc.subject.keywordCirugía
dc.subject.keywordLáseres en Odontología
dc.subject.ucmCirugía bucofacial
dc.titleEfectos del láser Er:YAG en cirugía periapical: respuesta microbiológica y clínicaes
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationba2546c2-c989-453d-a799-ffad2edea524
relation.isAdvisorOfPublication41c608d2-ab14-4814-abd4-9abea632e03a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryba2546c2-c989-453d-a799-ffad2edea524
relation.isAuthorOfPublicationfe475bbf-5475-4843-92d3-147c51977f5c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryfe475bbf-5475-4843-92d3-147c51977f5c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27627.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections