Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Una aproximación a los instrumentos económicos de las leyes del suelo del 2008 y 2015. ¿Hacia un cambio en el modelo de desarrollo en España?

dc.contributor.authorSotelo Navalpotro, José Antonio
dc.contributor.authorSotelo Pérez, María
dc.contributor.authorSotelo Pérez, Ignacio
dc.date.accessioned2024-02-12T08:49:51Z
dc.date.available2024-02-12T08:49:51Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractTras la aprobación del Real Decreto Legislativo 2/2008 –Ley del Suelo–, nos encontramos ante un modelo territorial y un modelo de desarrollo, que acaba con el arcaico patrón de ciudad dispersa, encontrándose, no obstante, ante las gravísimas consecuencias espaciales generadas por la denominada “burbuja inmobiliaria”, unida a una crisis de consecuencias insospechadas, en el ámbito de la denominada globalización económica, de la que nuestro país no ha logrado sustraerse con Leyes vacías de instrumentos económicos que se han transferido a las Comunidades Autónomas, nos hallamos ante una oportunidad perdida fruto de una no siempre bien calculada descentralización. De este modo, en el presente artículo nos aproximamos a la importancia que muestran los denominados “instrumentos económicos” en la normativa que recoge los pormenores relacionados con el “suelo”, en España, en la primera de nuestras Leyes, la de 1956, en la de 2008 y en el recién aprobado Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana –Real Decreto Legislativo 7/2015–, en el ámbito estatal. Para ello, tras definir y valorar los enfoques conceptuales relativos al “suelo” y sus tipologías, se concretan y estudian los instrumentos económicos que se recogen en la Ley del Suelo española y su relación con las nuevas formas de “hacer ciudad”.spa
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.facultyInstituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA)
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationSotelo Navalpotro, José Antonio, María Sotelo Pérez, y Ignacio Sotelo Pérez. «Una aproximación a los instrumentos económicos de las Leyes del Suelo del 2008 y 2015. ¿Hacia un cambio en el Modelo de Desarrollo en España?» Investigaciones Geográficas, n.o 65 (29 de junio de 2016): 25. https://doi.org/10.14198/INGEO2016.65.02.
dc.identifier.doi10.14198/INGEO2016.65.02
dc.identifier.issn1989-9890
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.14198/INGEO2016.65.02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101127
dc.issue.number65
dc.journal.titleInvestigaciones geográficas
dc.language.isospa
dc.page.final44
dc.page.initial25
dc.publisherUniversidat d´Alacant
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//CTM2013-41750-P
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ucmGeografía
dc.subject.unesco54 Geografía
dc.titleUna aproximación a los instrumentos económicos de las leyes del suelo del 2008 y 2015. ¿Hacia un cambio en el modelo de desarrollo en España?
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication19f62db0-485a-4564-b1c2-dec03c357241
relation.isAuthorOfPublication4e6f6d49-e56a-4f56-ad3d-b6e699afc0ac
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery19f62db0-485a-4564-b1c2-dec03c357241

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Leyes_del_suelo.pdf
Size:
361.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections