Oferta con rojo en su contexto
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Comares
Citation
Abstract
Si se conoce la obra y la trayectoria de José Guerrero y su modo de expresarse y de sentir la pintura, la primera pregunta que cabe hacerse es si sería posible aproximarse a su obra desde una mirada en contraste con las visiones de contexto sin las cuales parece imposible explicar una obra de arte hoy en día. Una pintura como Oferta con rojo (1988) puede y debería ser entendida, sobre todo, desde los propios datos que ella misma ofrece, como fenómeno aislado y como parte de un todo que son las demás obras del artista y de su momento. Este sería un tipo de análisis que se aproxima a la obra como el artista lo hace al proceso creativo: con la base sólida de una cultura visual educada y entrenada desde la experiencia, no desde la teoría o el método. Este hecho nos lleva a la siguiente pregunta: ¿es posible establecer un paralelismo entre cómo se mira una pintura y cómo se construye? Si es así, ¿qué factores contextuales pueden afectar a cualquiera de estas dos actividades?









