Utilidad diagnóstica de la gammagrafía secuencial con mibi en el estudio del hiperparatiroidismo
dc.contributor.advisor | Carreras Delgado, José Luis | |
dc.contributor.author | Lapeña Gutiérrez, Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:36:33Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:36:33Z | |
dc.date.defense | 2001 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 26-11-2001 | |
dc.description.abstract | La utilización de la exploración de paratiroides con 99mTc-sestamibi se ha ido incrementando hasta llegar a convertirse hoy día en la técnica de elección para la localización preoperatoria del hiperparatiroidismo primario. El objetivo de este trabajo es establecer, a la vista de la evidencia científica disponible y siguiendo criterios de la medicina basada en la evidencia MBE, la contribución relativa de la gammagrafía de paratiroides secuencial con 99mTc-MIBI en el manejo de pacientes con sospecha de hiperparatioridismo y todo ello compararlo con nuestra experiencia y resultados con esta técnica y en dicha enfermedad. Para ello se fijaron tres objetivos: 1,- Análisis de la experiencia y resultados en nuestros pacientes NP: Se ha realizado una revisión en 126 pacientes con diagnóstico de sospecha de hperparatiroidismo primarioa los que se realizó estudio de paratiroides secuencial con 99mTc-MIBI en nuestro Hospital en los último 5 años (1996-2000). 2,- Análisis de una revisión sistemática (RS) de la literatura científica de los últimos cinco años conforme a una metodología explícita siguiendo criterios de la MBE. 3,- Análisis estadístico comparativo de los resultados en nuestros pacientes NP y los de la revisión sistemática (RS). Una vez realizados los análisis de todos y cada uno de los tres apartados se han obtenido las siguientes conclusiones: 1,- La gammagrafía secuencial con 99mTc-MIBI está indicada para la localización de las glándulas paratiroideas en pacientes con hiperparatiroidismo primario persistente, en pacientes con hiperparatiroidismo primario recurrente, en pacientes con sospecha de adenoma ectópico o mediastínico, en pacientes con cirugía previa en el cuello. 2,- La gammagrafía secuencial con 99mTc-sestamibi es el método de imagen más sensible, específico y exacto con el diagnóstico de adenoma de paratiroides. 3,- La gammagrafía secuencial con 99mTc-MIBI supera a los demás métodos diagnósticos de localización de las glándulas paratiroideas en casos de hiperplasia. 4,- La gammagrafía secuencial con 99mTc-MIBI muestra una mayor eficacia diagnóstica que la ecografía tanto en el adenoma como en la hiperplasia. 5,- Existe una mayor exactitud diagnóstica que la ecografía tanto en el adenoma como en la gammagrafía como en la ecografía. 6,- La gammagrafía secuencia con 99mTc-MIBI detectó como localización de glándulas pratiroiedeas patológicas más frecuente la situada en polo inferior izquierdo tanto en el adenoma como en la hiperplasia. 7,- La gammagrafía secuencial con 99mTc-MIBI se muestra como la prueba diagnóstica más exacta en la localización de glándula paratiroideas ectópicas. 8,- Existe suficiente evidencia científica en la actualidad para asegurar que es suficiente, en pacientes con sospecha de hiperparatiroidismo, realizar como prueba de imagen únicamente la gammagrafía secuencial con 99mTc-MIBI para la localización de paratiroides con adenoma y/o hiperplasia. 9,- Los resultados en nuestra casuística son totalmente concordantes con la Revisión Sistemática realziada y por tanto en todo lo publicado sobre el tema en los últimos 5 años. 10,- La utilización conjunta de la ecografía y la gammagrafía no aumenta la capacidad diagnóstica sobre la utilización en solitario de la gammagrafía. 11,- Existe una relación directa entre el peso glandular y la positividad de la gammagrafía secuencial con 99mTc-MIBI. 12,- Es necesario realizar gammagrafía convencional de tiroides en todos los casos de dudas de interpretación de la gammagrafía secuencial con 99mTc-MIBI para eliminar los resultados falsos positivos. 13,- Las nuevas técnicas que utilizan SPECT, cirugía radioguiada y determinación intra operatoria de PTHi presentan el futuro en el diagnóstico de localización y tratamiento de la patología hiperfuncional de las glándulas paratiroides | |
dc.description.faculty | Fac. de Medicina | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/4539 | |
dc.identifier.doi | b21875005 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-2064-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55174 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Hiperparatiroidismo Diagnóstico | |
dc.subject.ucm | Endocrinología | |
dc.subject.unesco | 3205.02 Endocrinología | |
dc.title | Utilidad diagnóstica de la gammagrafía secuencial con mibi en el estudio del hiperparatiroidismo | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 7712fdca-1980-43c7-b175-f042b2006b5c | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 7712fdca-1980-43c7-b175-f042b2006b5c | |
relation.isAuthorOfPublication | c065145c-b72a-43f4-a190-7af151659d89 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | c065145c-b72a-43f4-a190-7af151659d89 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1