La Universidad permanecerá cerrada del 11 al 15 de agosto.
 

Las relaciones públicas y la evaluación de la imagen proyectada por los medios de comunicación de masas: las elecciones a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid en 2003

dc.contributor.authorArceo Vacas, Alfredo
dc.date.accessioned2025-05-12T14:55:25Z
dc.date.available2025-05-12T14:55:25Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractTras nueve meses de análisis (desde el 1 de septiembre de 2002 al 25 de mayo de 2003) de las informaciones aparecidas en las secciones de Madrid de cuatro periódicos, ABC, El Mundo, El País y La Razón, se muestra la cobertura generada en el mentado período y se expone un modelo de análisis de la proyección de imagen de las cabeceras referidas en la pre-campaña y en la campaña electoral para la presidencia a la Comunidad de Madrid y para la alcaldía de Madrid. Los objetos analizados son: las dos principales fuerzas políticas concurrentes a los citados comicios, Partido Popular (PP) y Partido Socialista Obrero Español (PSOE); y sus consiguientes candidatos, esto es, Alberto Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre por el PP, y Trinidad Jiménez y Rafael Simancas por el PSOE. La investigación muestra datos sobre los temas más importantes abordados por las fuerzas políticas, los candidatos y las cabeceras objeto del estudio en ese período electoral; el número de informaciones creadas por las distintas unidades de estudio y su proyección de imagen según su ponderación en términos de credibilidad, atractivo y poder. Finalmente, se hace una valoración en términos estratégicos de la viabilidad de dicha herramienta de evaluación.
dc.description.abstractAfter nine months of analysis (from September 1, 2002 to May 25, 2003) of the infor-mation published in the local sections of four Madrid newspapers, ABC, El Mundo, El Paísand La Razón, this article examines the coverage generated over that period. It depicts ananalysis model that makes it possible to collect information about the projected image thatthese newspapers presented to the public during the pre-campaign and the actual electioncampaigns both for the Presidency of the Community of Madrid and for the position asMajor of Madrid.The psychologically analyzed objects are the two main forces competing politically inthe aforementioned elections, the Popular Party (PP) and the Spanish Socialist Party(PSOE); and the relevant candidates, i.e, Alberto Ruiz-Gallardón and Esperanza Aguirre forthe PP, and Trinidad Jiménez and Rafael Simancas for the PSOE.The research provides information about the most important topics covered by thesepolitical forces; the candidates and the newspapers studied during the electoral period; the amount of information produced by the different units of analysis and the image that was por-trayed by all four newspapers. Finally, a strategic evaluation was made of the viability of con-verting the tool used for the analysis of the content of the mass media to mechanical work.
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationArceo Vacas, Alfredo. «Las relaciones públicas y la evaluación de la imagen proyectada por los medios de comunicación de masas Las elecciones a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid en 2003». Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 2006, núm. 34, p. 239-54, https://raco.cat/index.php/Analisi/article/view/55455.
dc.identifier.essn2340-5236
dc.identifier.issn0211-2175
dc.identifier.officialurlhttps://raco.cat/index.php/Analisi/article/view/55455
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/120006
dc.issue.number34
dc.journal.titleAnàlisi: Quaderns de comunicació i cultura
dc.language.isospa
dc.page.final254
dc.page.initial239
dc.publisherUniversidad Autónoma de Barcelona
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu324.75(460.27)
dc.subject.cdu659.4
dc.subject.cdu316.77
dc.subject.cdu316.752
dc.subject.keywordrelaciones públicas
dc.subject.keywordcomunicación política
dc.subject.keywordimagen
dc.subject.keywordevaluación
dc.subject.keywordpublic relations
dc.subject.keywordpolitical communication
dc.subject.keywordimage and evaluation
dc.subject.ucmRelaciones públicas
dc.subject.ucmOpinión pública (Sociología)
dc.subject.ucmOpinión pública (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco6399 Otras Especialidades Sociológicas
dc.subject.unesco6114.15 Opinión Pública
dc.subject.unesco5904.04 Relaciones Entre Los Poderes
dc.titleLas relaciones públicas y la evaluación de la imagen proyectada por los medios de comunicación de masas: las elecciones a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid en 2003
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3a55c236-0989-4794-9c92-44c74d7e65ba
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3a55c236-0989-4794-9c92-44c74d7e65ba

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anàlisi 34.pdf
Size:
106.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections