Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Repeating Lenin?: Del 68 a los movimientos globales

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En la presente ponencia nos referiremos al surgimiento de los movimientos sociales y el repertorio nuevo de acción colectiva como productos de la consolidación del Estado y el Capitalismo industrial. A continuación señalaremos la configuración del Estado como clave fundamental para entender la actividad política de los movimientos antisistémicos, al menos desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el fin del breve siglo XX. Después describiremos las protestas del 68 como un desafío al orden político de Yalta y a las estrategias de transformación social dirigidas al Estado que, hasta entonces, determinaron la praxis de los movimientos clásicos. Por último, defenderemos que la irrupción de los movimientos globales anticapitalistas permite hablar de un repertorio postnacional de acción colectiva en el que el Estado ha dejado de ser la institución fundamental para entender las estrategias de estos nuevos movimientos antisistémicos

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords