Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Técnicas de estimación de rendimiento y área para el particionamiento hardware-software en un entorno de codiseño

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1999

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El trabajo desarrollado en la presente tesis ha ido encaminado hacia la investigación de nuevas técnicas de estimación aplicadas al particionamiento hardware-software. Tradicionalmente, se ha venido utilizando una extensión de las metodologías diseñadas en el bien estudiado campo de la Síntesis de Alto Nivel. Si bien es cierto que estas técnicas han sido ampliamente contrastadas y probadas experimentalmente, los nuevos requerimientos del Codiseño hacen que se muestren insuficientes cuando son aplicadas a problemas con una cierta complejidad. De esta manera, la propuesta de un nuevo nivel de trabajo, denominado macroscópico, donde se definen una serie de datos y operaciones con un grado de abstracción mayor, da lugar al desarrollo de nuevas metodologías de estimación más acordes a las estrictas restricciones temporales habitualmente impuestas. En este sentido, se plantea el uso del menor número de detalles posible, caracterizando las tareas con información más generalista, y obviando los costosos datos producidos por las operaciones clásicas de planificación y asignación de hardware. Siguiendo la misma tendencia, y al estar los procesos de estimación orientados hacia un entorno de particionamiento, se ha presentado una nueva metodología dedicada a esta tarea, con el objetivo de reducir los elevados tiempos de comunicación habitualmente presentes. Este hecho se ha conseguido mediante la utilización de un nuevo método de agrupamiento automático. Todas las propuestas teóricas, tanto las relacionadas con la estimación como con el particionamiento, se han probado en un gran número de sistemas, creados en un entorno de generación diseñado dentro del marco general del trabajo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática, leída el 28-06-1999

UCM subjects

Keywords

Collections