Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cuidados comunitarios y gobierno común de la dependencia: las viviendas colaborativas de personas mayores

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Federacion Española de Sociologia
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este artículo analiza el papel de la comunidad y, en concreto, de las viviendas colaborativas de personas mayores en la reconfiguración de los marcos de sentido en torno a los cuidados, la dependencia y los modos de habitar la vejez. Se parte del análisis del actual modelo de organización de los cuidados y atención a la dependencia que surge con la puesta en marcha de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a personas en situación de dependencia (LAAD). Será este contexto el que nos permita centrarnos en el estudio de caso del proyecto de vivienda colaborativa Trabensol (Trabajadores en Solidaridad), profundizando así en las tensiones, ambivalencias y posibilidades que ofrece esta fórmula de cara a incorporar una dimensión colectiva a los cuidados y garantizar la soberanía política sobre las vidas de las personas mayores.
This paper analyses the role of the community and, more specifically, of collaborative housing for the elderly towards the reshaping process of the meaning frameworks concerning care, dependency and the ways of living old age. The starting point is an analysis of the current organisation model of care of dependent people as of the endorsement of the Law 39/2006 of Promotion of Personal Autonomy and Care of dependent people (LAAD, in its Spanish acronym). This context will allow us to focus on the case study of the collaborative housing project of Trabensol (Workers in Solidarity), thus delving into the tensions, ambivalences and possibilities which stem from this idea with regard to incorporating a collective dimension to care and guaranteeing a political sovereignty of the lives of the elderly.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections