Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Pensamiento de diseño para la enseñanza de la Historia en el Grado en Educación Primaria: un análisis desde objetivos y competencias

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Castilla La Mancha
Citations
Google Scholar

Citation

Alonso García, D. (2022). Pensamiento de diseño para la enseñanza de la Historia en el Grado en Educación Primaria. Un análisis desde objetivos y competencias. Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 37(1), 1-16.

Abstract

La formación universitaria dentro de las didácticas específicas requiere de métodos que atiendan a las competencias que tendrán que trabajar los hoy estudiantes como futuros profesionales de la docencia. El pensamiento de diseño constituye, en este sentido, una forma de trabajo que desarrolla elementos inherentes a las metodologías activas. Este artículo se presenta como uno de los primeros análisis académicos sobre el uso en la universidad de la metodología Design for Change, que deriva directamente del pensamiento de diseño ya que, si bien se trata de una metodología que ha acaparado el interés de los medios de comunicación, hasta el momento apenas ha constituido materia de investigación. El estudio se ha realizado sobre dos cursos académicos en la asignatura “Didáctica de la Historia” del Grado de Maestro en Educación Primaria de la Universidad Complutense, con una muestra en torno a 220 participantes.
University training within specific didactics requires approaches that incorporate current methodological trends to develop key competences in Education. Design thinking develops important elements from the point of view of active learning methodologies. This article constitutes one of the first studies on the use in the university classroom of the Design for Change methodology, which derives directly from design thinking. In spite of the fact that this methodology has captured the interest of the media, until now it has hardly been a subject of academic research in Spain. The study was carried out on two academic years in the course unit “Didactic of History”, with a sample of around 220 participants.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections