Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Libertad de expresión y propaganda en campaña electoral

dc.contributor.advisorTorres Muro, Ignacio
dc.contributor.advisorRubio Núñez, Rafael
dc.contributor.authorEsquivel Alonso, Yessica
dc.date.accessioned2023-06-18T08:05:47Z
dc.date.available2023-06-18T08:05:47Z
dc.date.defense2015-03-13
dc.date.issued2015-09-29
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Constitucional, leída el 13-07-2015
dc.description.abstractEsta tesis doctoral se divide en tres apartados. Primero, se desarrolla a partir de una perspectiva teórica general sobre la libertad de experesión. El segundo apartado, fue organizado en dos capítulos, la primera parte dedicado al estudio de los modelos de regulación de la comunicación política, estudia desde una prespectiva orgánica el modelo de comunicación política-eñlectoralñ de México. Previamente se hacen algunas referencias en relación al régimen electoral mexicano. Finalmente, en el tercer aopartado, se abordan tres problemas relevantes sobre la libertad de expresión en la campaña electoral mexicana. Ene el primer apartado se abordan brevemente algunas de las principales teorías sobre el derecho a la libertqd de expresión y se analizan los elemntos constitutivos de este derecho. Enm el segundo, se estudia el derecho de la libertad de expresión dentro del concreto contexto de la comunicación política electoralñ que se transmite en algunos medios de comunicación (televisión, radio y prensa escrita). Para ello, se hace uso del derecho comparado que muestra diversas formas de administrar, distribuir y salvaguardar los espacios electorales. La experiencia de otros países sirve como marco de referencia para el concreto estudio del modelo der egulación propagandístico de México. Por último, en el tercer apartado, se abordan tres problemas de la propaganda electoral gubernamental y lña propaganda encubierta. por tal motivo, se analizan algunas de las principales sentencias del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federeación (2002-2014). El estudio de los casos específicos sobre la libertad de expresión en la propaganda electoral revela complejos conflictos jurídicos, lo que permite dar cuenta de la linea doctrinal que el tribunal electoral ha ido construyendo sobre el concreto derecho de la libertad de expresión.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Constitucional
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33356
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26374
dc.language.isospa
dc.page.total517
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu342.727(043.2)
dc.subject.keywordLibertad de expresión
dc.subject.keywordFreedom of speech
dc.subject.ucmElecciones
dc.subject.ucmDerecho constitucional
dc.subject.unesco5905.01 Elecciones
dc.subject.unesco5605.04 Derecho Constitucional
dc.titleLibertad de expresión y propaganda en campaña electoral
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationd2d02588-c082-43b0-9489-c7f5d783bfe8
relation.isAdvisorOfPublicationdb6b420d-ef7b-4ff1-abcc-ff3afc7afde0
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryd2d02588-c082-43b0-9489-c7f5d783bfe8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36454.pdf
Size:
4.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections