Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Las puertas de Ditis: estudio comparativo sobre las posibilidades de interacción entre vivos y muertos en el Mediterráneo antiguo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Defense date

18/11/2019

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La presente tesis de doctorado tiene como objetivo el estudio de las puertas de acceso a los infiernos o, por decirlo mejor, los diversos canales de comunicación arquitectónicos que permitían al mundo de los muertos entrar en comunicación con el de los vivos y viceversa. Este estudio está basado en el análisis de los textos, mayoritariamente en lengua original y su traducción, interpretados a la luz de la crítica filológica y la lingüística indoeuropea, aunque también se incluyen los testimonios arqueológicos, pinturas cerámicas y pinturas parietales de las tumbas y esculturas, de modo que estos tipos de fuentes entran en diálogo entre sí, valorándose y complementándose bajo la mirada de los estudios de religión antigua...
This doctoral thesis aims to study the Doors of Inferos or, to be more exactly, to examine those architectural structures which permit the communication between the Living and the Dead, creating a channel between the two worlds. To achieve our purpose both written sources and archeological materials werean alyzed. All the text are presented in their original language and also translated.They are examined with the philological method and under the indo-european linguistic perspective studies. The Scholarships have been fascinated by the post mortem men’s destiny in Classical World since the 19th century: they tried to understand if the concept of “soul” and “eternal life” could be a part of the Greek and Roman religious beliefs and, if it was true, how and when this after-life was spent...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Ciencias de las Religiones, leída el 18-11-2019

Unesco subjects

Keywords

Collections