Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los marcos informativos del cannabis en la prensa española: aplicación de las teorías del "framing" y de la "agenda-setting"

dc.contributor.advisorDader García, José Luis
dc.contributor.advisorMuñiz Muriel, Carlos
dc.contributor.authorBallesteros Herencia, Carlos Antonio
dc.date.accessioned2023-06-20T06:55:55Z
dc.date.available2023-06-20T06:55:55Z
dc.date.defense2012-06-21
dc.date.issued2012-08-29
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo I (Análisis del Mensaje Informativo), leída el 21-06-2012
dc.description.abstractEsta tesis doctoral pretende abrir una línea de investigación sobre los marcos informativos del cannabis en la prensa española, determinando de la forma más sistemática y rigurosa posible, cuáles son las asociaciones de percepción y los atributos contextuales en que se inscribe -frente a otros alternativamente posibles- la representación social que del cannabis tiende a construir nuestra prensa. Se estima que esta investigación puede contribuir al desarrollo, respecto a nuestro objeto de investigación, y en el caso específico español, de una pujante teoría comunicativa, la del "análisis de los marcos o encuadres cognitivos" (“frame analysis”), definiéndolo en nuestro caso como “marco informativo-mediático” en torno al cual se establece la representación cognitiva de una determinada realidad, susceptible de incidir en la percepción social dominante que del fenómeno tienda a construirse socialmente. Se trata, en definitiva, de investigar el tratamiento informativo que está recibiendo el hecho social del cannabis, incluyendo dentro de éste componentes como el consumo, el cultivo, el comercio legal, el tráfico ilegal, o la generación de una cultura propia que incluye valores, moda, tendencias musicales, literatura, prensa especializada, turismo, etc.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Comunicación Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/16167
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48181
dc.language.isospa
dc.page.total440
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu316.77:613.83(043.2)
dc.subject.keywordDrogas
dc.subject.keywordCannabis
dc.subject.keywordPrensa española
dc.subject.ucmPrensa escrita
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.unesco5910.03 Prensa
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.titleLos marcos informativos del cannabis en la prensa española: aplicación de las teorías del "framing" y de la "agenda-setting"
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationfef7e719-4705-4a58-8633-76ce0a34be72
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryfef7e719-4705-4a58-8633-76ce0a34be72

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33821.pdf
Size:
4.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections