La presión fiscal en las sociedades cooperativas agrarias de segundo grado: repercusión de la Ley 3/2002, por la que se modifica la Ley 2/1999 de Sociedades Cooperativas andaluzas
dc.contributor.author | Garrido Pulido, Tomás | |
dc.contributor.author | Puentes Poyatos, Raquel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T12:51:22Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T12:51:22Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description.abstract | Dado el notable crecimiento del sector cooperativo en nuestro país se hace cada vez más necesario un estudio de la presión fiscal que soporta el mismo. Los estudios existentes hasta el momento sobre presión fiscal son escasos, y más concretamente en el ámbito cooperativo, a pesar de la importancia que el mismo tiene en la economía global. En este trabajo más que analizar la fiscalidad favorable de este tipo societario, la cual ha sido objeto de estudio en multitud de trabajos, nos centraremos en determinar la presión fiscal soportada por una muestra de Cooperativas de Segundo Grado agrarias, todo ello a través del Tipo Impositivo Efectivo. Constituye el grueso del artículo el análisis comparativo de la presión fiscal que se realiza tomando en cuenta la Ley 2/1999 de cooperativas andaluzas, antes y después de la modificación de ésta por Ley 3/2002, de 16 de diciembre, así como la Ley de Régimen fiscal de cooperativas y la Ley del Impuesto sobre Sociedades al objeto de comprobar como afecta la consideración de una u otra normativa sobre la carga fiscal. | |
dc.description.abstract | Given the remarkable growth of the cooperative field in our country, it is more and more necessary to study the tax pressure that is beared by it. Until now the existing studies about the tax pressure are scarce, and more concretely in the cooperative field, in spite of the importance of it in the global economy. In this work, rather than analyse the favorable tax of this kind of societies, what has been the object of multiple works, we will focus on determining the taxpressure of our agrarian second degree cooperatives, through the efective tax rate. The bulk of the article is constituted by the comparative analysis of the tax pressure taking into account the Law 2/1999 of analusian cooperatives, before and after the modification of it by the Law 3/2002, of December 16th, as well as the Law of the tax of Cooperatives and the Law of Income Tax to check how the consideration of one or another law affects the tax charge. | |
dc.description.department | Escuela de Estudios Cooperativos | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/65332 | |
dc.identifier.issn | 1885-8031 | |
dc.identifier.officialurl | https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/REVE0606130062A | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/52681 | |
dc.issue.number | 88 | |
dc.journal.title | REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 98 | |
dc.page.initial | 62 | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos | |
dc.rights | Atribución 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | |
dc.subject.jel | Q130 | |
dc.subject.jel | Q140 | |
dc.subject.jel | K340 | |
dc.subject.keyword | Sociedades Cooperativas de Segundo Grado | |
dc.subject.keyword | Fiscalidad | |
dc.subject.keyword | Impuesto sobre Sociedades | |
dc.subject.keyword | Presión Fiscal | |
dc.subject.keyword | Tipo Impositivo Efectivo (Effective Tax Rate | |
dc.subject.keyword | ETR). | |
dc.subject.keyword | Second degree cooperatives | |
dc.subject.keyword | Tax | |
dc.subject.keyword | Income tax | |
dc.subject.keyword | Tax pressure | |
dc.subject.keyword | Efective tax rate (ETR). | |
dc.subject.ucm | Hacienda Pública | |
dc.subject.ucm | Cooperativas | |
dc.subject.unesco | 5301 Política Fiscal y Hacienda Publica Nacionales | |
dc.title | La presión fiscal en las sociedades cooperativas agrarias de segundo grado: repercusión de la Ley 3/2002, por la que se modifica la Ley 2/1999 de Sociedades Cooperativas andaluzas | |
dc.type | journal article | |
dcterms.references | AA.VV. Libro Blanco para la Agricultura y el Desarrollo Rural. Edita Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid, 2003. BORREGO CUESTA, A. La Fiscalidad de las empresas españolas. Papeles de Economía Española, nº 18-19, 1999, p. 269-281. BUIJINK,W., JANSSEN, B. Y SCHOLS, Y. Corporate Effective Tax Rates in the European Union. Study commissioned by the Ministry of Finance, MARC Project, Universiteit Maastricht, The Netherlandas, April, 1999. CALLIHAN, D.S. Corporate effective Tax Rates: A synthesis of the literature. Journal of Accounting Literature, nº 13, 1994, p. 1-43. CONFEDERACIÓN DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE ESPAÑA. Informe socioeconómico del cooperativismo agrario español. 2000-2003. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Mª.E. La reforma del Impuesto sobre Sociedades a través de las diferencias contabilidad versus fiscalidad y su incidencia en el tipo impositivo efectivo. Tesis Doctoral. Universidad de Oviedo, 2001. FULLERTON, D. Which Effective Tax Rate?. National Tax Journal, Vol. XXXVII, nº 1, 1984, p. 23-41. GARRIDO PULIDO, T., ARENAS TORRES, P. Y MORENO ALBARRACIN, A.L. Análisis de la fiscalidad de las cooperativas. Un enfoque crítico de la contabilidad del Impuesto de sociedades en el marco de la ley andaluza de cooperativas. Revista Técnica Tributaria, nº 61, 2003, p. 91-124. GIANNINI, D. Y MAGGIULLI, D. The Effective Tax Rates in the EU commission Study on Corporate Taxation: Methodological Aspects, Main Results and Policy Implications. CESifo Working Papers, nº 666, February, 2002. GUPTA, S. Y NEWBERRY, K. Corporate Average Effective Tax Rates after the Tax Reform Act of 1986. Tax Notes, nº 55, 1992, p. 689-702. JULIÁ IGUAL, J.F. Y SERVER IZQUIERDO, R.J. Fiscalidad de Cooperativas. Teoría y Práctica, 3ª ed. Editorial Pirámide. Madrid, 1996. KAPLAN, R.L. Effective Corporate Tax Rates. The Journal of Corporate Taxation, Summer, 1975, p. 187-198. LABATUT SERER, T. Y MARTÍNEZ VARGAS, J. Tratamiento contable y fiscal de las fusiones en España. Evidencia empírica para el período 1992-1996. En: IX Encuentro de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC). Las Palmas de Gran Canaria, Mayo, 2000. MARTÍNEZ ARIAS, A., FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, E. Y ÁLVAREZ GARCÍA, S. La incidencia de la reforma del Impuesto sobre Sociedades según el tamaño de la empresa. Instituto de Estudios Fiscales Documento de Trabajo, nº 23, Madrid, 2001. MOLINA LLOPIS, R. La evolución de la presión fiscal en las PYMEs: una aproximación a su incidencia sobre la situación financiera de las empresas de la Comunidad Valenciana. Tesis Doctoral. Universitat de Valencia, 2003. NICODEMA, G. Computing Effective corporate Tex Rates. Comparisons and Results. Economic Paper ECFIN E2/358/01-EN, nº 153, Julio, 2001. PAREDES GÓMEZ, R. Efectos de incentivo a la inversión del sistema fiscal: el tipo impositivo efectivo como herramienta de análisis. Actualidad financiera, nº 11, 1994, p. 31-57. SALAS FUMAS, V. La presión fiscal sobre la empresa española. Un estudio comparado. Edita Ministerio de Industria y Energía. Secretaría General Técnica, Madrid, 1985. SERVER IZQUIERDO, R.J. Y MARÍN SÁNCHEZ, Mª.M. Conciliación del resultado contable y fiscal en Cooperativas. Repercusión cuantitativa en la cuota del Impuesto sobre Sociedades. Revista Hacienda Pública Española, nº 144, 1998, p. 175-193. SERVER IZQUIERDO, R.J. Y MELIÁ MARTÍ, E. Estudio económico, contable y fiscal de los procesos de fusión en cooperativas. Revista de Estudios Financieros, nº 254, 2004, p. 139-224. Normativa Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de Cooperativas. (BOE de 20 de diciembre). Ley 43/1995, de 27 diciembre, del Impuesto sobre Sociedades. (BOE de 28 de diciembre). Ley 2/1999, de 31 de marzo, de Sociedades Cooperativas Andaluzas. (BOJA de 20 de abril). Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas. (BOE de 17 de julio). Ley 3/2002, de 16 de diciembre, por la que se modifica la Ley 2/1999, de 31 de marzo, de Sociedades Cooperativas Andaluzas. (BOE de 11 de enero). Orden ECO/3614/2003, de 16 de diciembre, por la que se aprueban las normas sobre los aspectos contables de las Sociedades Cooperativas. (BOE de 27 de diciembre). Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. (BOE de 11 de marzo). | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1