Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Interacciones funcionales entre el sistema endocannabinoide y dopaminérgico : papel en el control psicomotor tras la exposición crónica a cannabinoides

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2003

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En los últimos años, la investigación sobre los efectos psicomotores de los cannabinoides ha conducido a la consideración del sistema cannabinoide endógeno como un modulador de los procesos de neurotransmisión implicados en las principales estructuras cerebrales, como los ganglios de la base, que intervienen en la regulación y control del comportamiento motor. Para estudiar las interacciones entre el sistema cannabinoide endógeno y uno de los principales sistemas neurotransmisión implicado en la conducta motora, el sistema dopaminérgico, se evaluaron los efectos de la desensibilización del sistema cannabionoide endógeno sobre la respuesta neuropsicofarmacológica de la estimulación de los receptores dopaminérgicos D1 y D2, realizándose tres modelos distintos de estos efectos. Primero, se realizó un estudio sobre los efectos comportamentales en el periodo adulto de la activación de los receptores dopaminérgicos D1 y D2 tras el tratamiento perinatal con cannabionoides, comprobando los cambios tranto en la ontogenia de las conductas psicomotoras como en la respuesta de activación dopaminérgica. En un segundo modelo, se estudiaron los efectos comportamentales en el periodo adulto de la activación de los receptores D1 y D2 tras el tratamiento crónico con cannabionoides en el periodo adulto, mostrándose modificaciones en la sensibilidad en la respuesta de estimulación de los receptores D2. Finalmente, en un tercer modelo se estudiaron los efectos neuroquímicos en los ganglios de la base de la activación de los receptores D2 tras el tratamiento crónico con cannabionoides en el periodo adulto, mostrándose distintos efectos en la liberación de dopamina en el estriado dorsal y del neurotransmisor GABA en el globo pálido. En conclusión, tanto los modelos perinatales como los modelos en el periodo adulto han mostrado que la administración crónica con cannabinoides producira alteraciones en el sistema cannabinoide endógeno que repercutiran en su papel modulador de los circuitos de neurotransmisión implicados en la regulación y control de las conductas motoras.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Psicobiología, leída el 21-12-2003

Unesco subjects

Keywords

Collections