Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El nuevo rostro de la cooperación internacional para el desarrollo

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Los libros de la Catarata
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

A lo largo de las dos últimas décadas se ha producido un cambio notable en la morfología y formas de funcionamiento del sistema internacional de cooperación para el desarrollo, en parte por las modificaciones habidas en la estructura del sistema internacional. Se ha incrementado el nivel de heterogeneidad de los países en desarrollo, con la presencia de un amplio colectivo de países de renta media; se está transitando hacia un mundo más multipolar, con nuevos poderes emergentes procedentes del mundo en desarrollo; se ha dilatado el ámbito de los mercados financieros, reduciendo el peso de la financiación oficial (incluida la ayuda); y, en fin, buena parte de los nuevos desafíos de desarrollo tienen el rango de bienes públicos globales, que demandan para su provisión una respuesta concertada a escala internacional. La Agenda 2030 es una consecuencia de ese proceso y comporta un desafío al sistema de cooperación, no solo por la magnitud de los recursos que requiere movilizar, sino también por la ambición y diversidad de objetivos que se propone. Así pues, el sistema de cooperación está emplazado a un mayúsculo cambio, respecto a la estructura que caracterizó a la ayuda internacional a lo largo de las cinco décadas precedentes. Este libro pretende tomar el pulso a ese proceso de cambio del sistema de cooperación, estudiando alguno de sus nuevos componentes. En particular, la atención se centra sobre aquellos espacios más polémicos, como la participación del sector privado, el ascendente campo de la cooperación financiera, las diversas modalidades de cooperación Sur-Sur y triangular, así como los nuevos mecanismos de financiación ambiental. Con ello, el libro pretende contribuir a un debate informado sobre el tipo de cooperación para el desarrollo que se demanda para el futuro

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords