Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Una revisión sobre los métodos de estudio y evaluación en las políticas activas de empleo

dc.contributor.authorArellano Espinar, Francisco Alfonso
dc.date.accessioned2024-08-22T12:03:50Z
dc.date.available2024-08-22T12:03:50Z
dc.date.issued2006-06
dc.description.abstractSe ofrece en este artículo una revisión de la metodología sobre Análisis de Supervivencia e Inferencia Causal en el ámbito del mercado de trabajo. Esta literatura se ha utilizado para analizar y estudiar los efectos de las medidas laborales que se han adoptado en los últimos años en diversas economías. Se analizan los factores determinantes de esta literatura, como son la naturaleza de las bases de datos, y la constitución de los grupos de tratamiento y de control y la variable objeto de estudio. Mientras las estimaciones no paramétricas de Kaplan y Meier y los modelos de duración constituyen los principales instrumentos en el Análisis de Supervivencia, en la Inferencia Causal se utilizan los métodos de emparejamiento, de diferencias en diferencias y variables instrumentales para determinar el efecto causal de una política.
dc.description.departmentDepto. de Análisis Económico y Economía Cuantitativa
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Educación y Cultura
dc.description.sponsorshipDirección General de Investigación
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationArellano A. Una revisión sobre los métodos de estudio y evaluación en las políticas activas de empleo. 2006; Working Paper 06-2006, Documento EC, IVIE
dc.identifier.officialurlhttps://www.ivie.es/es_ES/investigacion/publicaciones/documento/2006-6-una-revision-sobre-los-metodos-de-estudio-y-evaluacion-en-las-politicas-activas-de-empleo/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107655
dc.issue.numberWP-EC 2006-06
dc.language.isospa
dc.page.total31
dc.publication.placeAlicante
dc.publisherInstituto Valenciano de Investigaciones Económicas, S.A.
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de trabajo del IVIE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu331
dc.subject.jelC13
dc.subject.jelC14
dc.subject.jelC41
dc.subject.jelJ18
dc.subject.keywordInferencia Causal
dc.subject.keywordAnálisis de Supervivencia
dc.subject.keywordPolíticas Activas de Empleo
dc.subject.ucmEconometría (Economía)
dc.subject.unesco5302 Econometría
dc.titleUna revisión sobre los métodos de estudio y evaluación en las políticas activas de empleo
dc.typeworking paper
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationffe61bae-9d5f-47bb-8c89-69776b58623e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryffe61bae-9d5f-47bb-8c89-69776b58623e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
una_revision_sobre_los_metodos_de_estudio.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format