Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La codificación penal en Bolivia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Defense date

1976

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La presente tesis ha sido dividida en cinco capítulos que contienen los siguientes aspectos: 1) imperio incaico. Bajo este titulo se consignan las principales conductas delictivas tipificadas en el imperio de los incas cuya vigencia ha sido de alrededor diez siglos desde el año 565 hasta 1533. 2) la colonia : bajo este subtítulo da una vista panorámica del periodo que se extiende desde la llegada de los primeros conquistadores hasta el año 1825 año en que se firma el acta de independencia de Bolivia. 3) bajo el título de código penal español de 1822 se hace una referencia en el segundo capitulo del código penal español de 1822 base y fundamento del código penal de Bolivia aprobado en 1831 y puesto en vigencia en 1834. En el tercer capitulo se hace referencia a las reformas trascendentales que ha sufrido el código penal por las diferentes constituciones políticas que ha tenido el país. En el quinto y ultimo capitulo se hace un pequeño análisis de la cronología del actual código penal boliviano.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, leída el 04-06-1976.

UCM subjects

Keywords

Collections