Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Sistemas de recuperación de la información en el Ministerio de Fomento: características y propuesta de un modelo de análisis

dc.contributor.advisorMartínez Comeche, Juan Antonio
dc.contributor.advisorVieira de Freitas, María Cristina
dc.contributor.authorCruz Gil, María del Carmen
dc.date.accessioned2023-06-18T07:54:32Z
dc.date.available2023-06-18T07:54:32Z
dc.date.defense2014-09-16
dc.date.issued2015-05-29
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Documentación, Departamento de Biblioteconomía y Documentación, leída el 16-09-2014
dc.description.abstractLa información es el reflejo de acciones que se llevan a cabo diariamente a nivel individual y colectivo. El proceso de informar lleva implícita una cadena que empieza con la producción y finaliza con la satisfacción de las necesidades de información del usuario. El flujo constante de esta cadena se ve influenciado por el contexto donde nos encontremos, las herramientas que utilicemos y las técnicas que hayamos empleado previamente.La gestión en el ámbito público lleva asociada el tratamiento de la información, con la que se trabaja de forma más estrecha gracias a la convivencia con las nuevas tecnologías de información. Dicha convivencia nos lleva a pensar que, cuando hablamos de recuperación de la información, se dé por hecho que interviene un sistema informático. Sin embargo en este estudio se analiza la relación de los Sistemas de Recuperación de la Información (SRI) en la muestra analizada del Ministerio de Fomento, teniendo en cuenta el contexto en su integridad: qué tipo de información se maneja y se recupera, qué clase de información se gestiona y cómo se realiza dicha gestión, entre otros aspectos.Por lo tanto, en el plan inicial de hipótesis planteado por este estudio se considera la posibilidad de identificar los requisitos imprescindibles que se deberían incluir en un modelo que será utilizado para analizar los SRI de algunas de las Subdivisiones de Ministerio de Fomento y, también, la posibilidad de obtener un conjunto de pautas o recomendaciones para mejorar la recuperación de la información en dichas subdivisiones.
dc.description.departmentDepto. de Biblioteconomía y Documentación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/30489
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26042
dc.language.isospa
dc.page.total340
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu025.4.03(043.2)
dc.subject.keywordInformación
dc.subject.keywordalmacenamiento y recuperación
dc.subject.keywordInformation retrieval
dc.subject.ucmRecuperación de la información
dc.titleSistemas de recuperación de la información en el Ministerio de Fomento: características y propuesta de un modelo de análisis
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication31d752c6-bc63-46a0-8917-eb0406d40fda
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery31d752c6-bc63-46a0-8917-eb0406d40fda

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36042.pdf
Size:
11.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections