Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿Cómo se aplica el desarrollo sostenible en territorio amazónico? Reflexiones sobre un proyecto de cooperación

dc.book.titleCulturas indígenas: investigación, comunicación y resistencias
dc.contributor.authorCampanera Reig, Mireia
dc.contributor.editorHuertas Bailén, Amparo
dc.contributor.editorLuna, María
dc.date.accessioned2024-01-30T19:20:02Z
dc.date.available2024-01-30T19:20:02Z
dc.date.issued2018-02
dc.description.abstractEl artículo analiza el proyecto de desarrollo sostenible Araucaria XXI Nauta de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (2007-2012). Se reflexiona sobre su marco conceptual, la metodología y las actuaciones realizadas desde una perspectiva antropológica. Las nociones previas sobre la relación entre sociedad y naturaleza de AECID y la falta de diagnóstico de la realidad socioambiental local – entre otros – dificultaron identificar el potencial de conservación propio de las comunidades del Bajo Marañón (Amazonía peruana) donde intervenían. De hecho, la hegemonía del modelo del desarrollo sostenible dificulta la identificación de otras formas de conservación como las indígenas, permaneciendo invisible ante los actores institucionales estatales, ONGs y agencias de cooperación.
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citation- Campanera Reig, M. (2018) ¿Cómo se aplica el desarrollo sostenible en territorio amazónico? Reflexiones sobre un proyecto de cooperación, en Huertas, A.; Luna, M. (eds.) Culturas indígenas: investigación, comunicación y resistencias. Bellaterra: InCom-UAB Publicaciones, Universitat Autònoma de Barcelona. pp.101-120. ISBN 978-84-948252-0-0
dc.identifier.isbn978-84-948252-0-0
dc.identifier.officialurlhttps://ddd.uab.cat/pub/llibres/2018/189425/16eBook_incomuabindigenes_16.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/96801
dc.language.isospa
dc.page.final120
dc.page.initial101
dc.page.total20
dc.publication.placeBarcelona
dc.publisherUniversitat Autònoma de Barcelona, Institut de la Comunicació
dc.relation.ispartofseriesInCom-UAB Publicacions
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordCooperación internacional
dc.subject.keywordDesarrollo sostenible
dc.subject.keywordPueblos indígenas
dc.subject.keywordAmazonía
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco51 Antropología
dc.title¿Cómo se aplica el desarrollo sostenible en territorio amazónico? Reflexiones sobre un proyecto de cooperación
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2018 Campanera Desarrollo sostenible en Amazonía.pdf
Size:
257.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format