Líneas estratégicas de innovación en materia de contratación
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El Proyecto se presenta por primera vez en la historia del Departamento de Derecho Civil con una estructura y un contenido nuevos adaptados a los cambios legales y académicos. Nos encontramos ante un tema central del Derecho Civil Patrimonial, como es la relación jurídica obligatoria y la Teoría General del contrato, cuya ordenación jurídica resulta esencial para el tráfico jurídico y, en consecuencia, para mejorar la vida de los ciudadanos. En el marco del Proyecto se ha realizado una obra rigurosa, completa, actual y práctica, dirigida a los estudiantes y a los profesores de nuevo ingreso, con un diseño particularmente didáctico que fomenta la evaluación por resultados de aprendizaje y tiene una vertiente de transferencia del conocimiento dirigido a los profesionales del derecho y a la doctrina científica. En la obra participan juristas del máximo prestigio académico y profesional. En concreto, un Ex – Magistrado del Tribunal Supremo, un Abogado del Estado, una Notario, Catedráticos, Titulares y Abogados que dotan al Proyecto de un contenido científico, práctico y académico. La obra estructura por primera vez en la UCM la Teoría General de la Obligación y del Contrato incluyendo la Teoría General del Contrato con consumidores, lo que dota a la obra de un carácter práctico y de innovación. La innovación ha sido el eje del Proyecto, tanto en recursos educativos, como en competencias digitales, en formato electrónico de edición, en contenidos científicos. El libro consta de 16 capítulos que se corresponden con la guía docente de la Facultad de Derecho de la UCM. El temario es actual y adaptado a los nuevos planes de estudio. La obra está dividida en cuatro grandes bloques: Primera parte, Teoría General de la relación jurídica obligatoria; segunda parte, Teoría General del Contrato; tercera parte, Teoría General del Contrato con Consumidores. Cuarta parte: Obligaciones civiles nacidas del delito. A dicha estructura, se añaden como valiosa aportación, Anexos divididos en dos secciones: última jurisprudencia del Tribunal Supremo y Cuestionarios; y una recopilación final de formularios comentados, en clave doctrinal y práctica. El Proyecto se ha enriquecido con el Derecho Comparado, Francés y Alemán y con la aportación práctica. Y no ha olvidado las conexiones sustantivas entre Derecho Civil y Derecho Penal. En concreto, aborda la responsabilidad civil derivada del delito (art. 1092 CC); particularmente, en materia de daño medioambiental; el resarcimiento del daño moral y otros aspectos civiles del Código Penal.