Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de eficacia de una fuente de vitamina E natural (D-α-tocoferol) en ganado porcino

dc.contributor.advisorLópez Bote, Ana Isabel Rey Muñoz, Clemente José
dc.contributor.advisorRey Muñoz, Ana Isabel
dc.contributor.authorAmazán, Daniel
dc.date.accessioned2023-06-19T16:28:45Z
dc.date.available2023-06-19T16:28:45Z
dc.date.defense2013-02-26
dc.date.issued2013-06-12
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Producción Animal, leída el 26-02-2013
dc.description.abstractLa vitamina E es un nutriente importante para la salud de los animales. Debido a su potente acción antioxidante protege a las células del daño oxidativo ejerciendo de este modo un efecto positivo en distintos sistemas del organismo. Estos efectos beneficiosos, según estudios previos, se han observado en periodos de estrés para los animales tal y como puede ser tras el destete en el lechón. La vitamina E principalmente utilizada en la formulación de piensos ha sido la forma sintética (acetato all-rac-α-tocoferol). Sin embargo, ésta difiere en su estructura de la forma natural (RRR-α-tocoferol) y por tanto presenta una mayor actividad biológica y se absorbe más fácilmente. La utilización de la misma en agua de bebida podría suponer una alternativa interesante cuando el consumo de pienso se ve reducido (tras el destete en el lechón), sin embargo no existe mucha información al respecto. Por otra parte, tampoco existe información de los efectos que la alimentación de la madre con la forma natural de vitamina E en el agua de bebida podría tener sobre los niveles séricos de vitamina E del lechón y por tanto sobre su status oxidativo tras el destete. Con el objetivo de conocer la dosis de vitamina E natural en el agua de bebida de la madre o del lechón equivalente a la forma sintética administrada en pienso, que mejora el status oxidativo tras el destete se han realizado una serie de experimentos.
dc.description.departmentDepto. de Producción Animal
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/21807
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37546
dc.language.isospa
dc.page.total180
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu577.161.3(043.2)
dc.subject.keywordVitamina E
dc.subject.ucmGanado porcino
dc.subject.ucmProducción animal
dc.subject.unesco3104.08 Porcinos
dc.subject.unesco3104 Producción Animal
dc.titleEstudio de eficacia de una fuente de vitamina E natural (D-α-tocoferol) en ganado porcino
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication4b10d36b-426e-4bfd-8f51-85b2b1b2e260
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery4b10d36b-426e-4bfd-8f51-85b2b1b2e260

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34538.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections