Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Paleopoblaciones neandertales del Valle Alto del Lozoya (Madrid)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Defense date

2024

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Cueva del Camino es un importante yacimiento emplazado en el conjunto de yacimientos del Calvero de la Higuera en Pinilla del Valle (Valle Alto del Lozoya, Madrid, España). Este yacimiento ha sido investigado de manera integral desde el año 1981 y se asigna al Pleistoceno Superior, con presencia de especies animales de diversos tamaños y evidencia cultural, como industria lítica, y dos molares asignados a Homo neanderthalensis. Este yacimiento es particularmente importante, ya que su estudio ha sido enriquecido por investigaciones interdisciplinarias a lo largo de los años. Esto ha permitido interpretarlo como un cubil de hienas con ocupación humana no permanente. Dicha evidencia lo convierte en un lugar ideal para estudiar la población humana y cómo ésta se estructuraba en un entorno utilizado esporádicamente. El objetivo de este trabajo es validar el modelo de Weibull mediante la obtención de perfiles de supervivencia de poblaciones estables y estacionarias y, de este modo, emplear dicho método para reconstruir perfiles de supervivencia para las poblaciones neandertales que habitaron el Valle Alto del Lozoya. Para validar el modelo paramétrico de Weibull para este fin, se utilizan perfiles de supervivencia de 13 especies de mamíferos. Los resultados permitieron validar la aproximación y modelizar la estructura de vida de la población neandertal de Cueva del Camino, definiendo sus características de reproducción mediante datos inferidos para poblaciones neandertales y de cazadores recolectores actuales obtenidos mediante referencias bibliográficas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords