Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevos biocarburantes y sostenibilidad: perfil toxicológico, caracterización de la "Jatropha curcas" y su utilización sostenible en países en desarrollo

dc.contributor.advisorAnadón Navarro, Arturo
dc.contributor.advisorCastellano Santos, Víctor
dc.contributor.advisorDíaz Peralta, Pedro
dc.contributor.authorBarahona Nieto, Elisa
dc.date.accessioned2023-06-19T16:22:29Z
dc.date.available2023-06-19T16:22:29Z
dc.date.defense2012-07-13
dc.date.issued2013-01-22
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, leída el 13-07-2012
dc.description.abstractEl cambio climático y las modificaciones socio-económicas que implica para los Estados la reducción de las emisiones de Gases de efecto invernadero (GEI) es la causa última de la necesidad de sustituir los combustibles fósiles por otros más sostenibles desde el punto de vista ambiental. Por este motivo la introducción de este trabajo de Tesis doctoral contempla el análisis del Convenio Marco de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático (CMNUCC) y del Protocolo de Kioto, y más concretamente de los principales mecanismos que se han establecido para articular las medidas adoptadas por los Gobiernos en este ámbito. Asimismo se desarrollan los distintos modelos energéticos actuales y se revisa la situación mundial de los biocombustibles de 1ª generación, los métodos de obtención, su importancia socio-económica y la sostenibilidad de su utilización, a través de los dos enfoques más importantes en el ámbito global, a saber, el adoptado por la UE y el de los EE.UU. Las posibles implicaciones socio-económicas y ambientales de los biocombustibles pueden llegar a ser tan importantes que se contemplan en la introducción también los enfoques éticos aplicables a esta materia así como los principios de responsabilidad ambiental que los Gobiernos deben considerar antes de apostar por la producción a gran escala de determinados biocombustibles. En función de todo lo expuesto anteriormente, se pone de manifiesto que si bien existen muchas iniciativas y grandes proyectos, en países en desarrollo, para obtener biodiesel a partir de la especie vegetal tóxica Jatropha curcas L., no se ha realizado un análisis global de las ventajas e inconvenientes de su utilización a gran escala como cultivo energético, por lo que la realización de esta Tesis Doctoral persigue los siguientes objetivos: 1. Analizar la situación actual de la especie vegetal tóxica, Jatropha curcas L. que posee una amplia distribución mundial en climas tropicales y subtropicales y estudiar su posible utilización en los países en desarrollo como fuente de energía para el transporte ya que de su semilla se obtiene un aceite de alto valor para la fabricación de biodiesel. Esta planta contiene además principios activos con múltiples usos: medicinales, fitosanitarios y cosméticos. 2. Situar el uso de esta especie vegetal en el contexto mundial de los biocombustibles de 1ª generación, a través del análisis de los enfoques que están adoptando los Gobiernos y evaluar la sostenibilidad de su utilización como cultivo energético. 3. Determinar si puede ser recomendable para los países en desarrollo el cultivo de esta especie vegetal y en qué condiciones para favorecer el desarrollo rural y la diversificación del aporte energético en los países más pobres, como aspectos de gran repercusión económica y social, de manera que ayude a alcanzar el objetivo de la independencia energética que persiguen todos los Gobiernos.
dc.description.departmentSección Deptal. de Farmacología y Toxicología (Veterinaria)
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/17856
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37142
dc.language.isospa
dc.page.total452
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu620.95(043.2)
dc.subject.keywordBiocombustibles
dc.subject.keywordBiocarburantes
dc.subject.keywordEnergías renovables
dc.subject.ucmToxicología (Farmacia)
dc.subject.ucmMedio ambiente
dc.subject.unesco6113.05 Tratamiento de la Drogadicción
dc.subject.unesco2391 Química Ambiental
dc.titleNuevos biocarburantes y sostenibilidad: perfil toxicológico, caracterización de la "Jatropha curcas" y su utilización sostenible en países en desarrollo
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication1d014c29-5178-4cc7-a058-897d76673933
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery1d014c29-5178-4cc7-a058-897d76673933

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34120.pdf
Size:
5.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections