Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Parentesco y organización del sumo en Japón

dc.contributor.advisorGarcía García, José Luis
dc.contributor.authorTablero Vallas, Francisco Javier
dc.date.accessioned2023-06-20T21:47:35Z
dc.date.available2023-06-20T21:47:35Z
dc.date.defense1992
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis Univ. Complutense de Madrid, 1992
dc.description.abstractDado que el mundo del sumo se articula en dos ejes: -el cosmos familiar y privado de la heya (casa-escuela) y el publico del basho (torneo)-, se analiza la forma como la organización actual del sumo satisface los modelos ideales del parentesco japonés. Al mismo tiempo se estudia su situación real en el contexto de la actual modernización japonesa.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2297
dc.identifier.isbn978-84-8466-257-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61572
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAntropología cultural y social Japón
dc.subject.ucmAntropología (Sociología)
dc.subject.unesco51 Antropología
dc.titleParentesco y organización del sumo en Japón
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication661efc69-8baa-4ceb-a3d7-8a64d4a66a47
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery661efc69-8baa-4ceb-a3d7-8a64d4a66a47

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
H2012501.pdf
Size:
10.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections