Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

5b.Geomorfología – Kárstica 2

dc.contributor.authorFernández García, Paloma
dc.date.accessioned2023-06-19T16:19:06Z
dc.date.available2023-06-19T16:19:06Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractSe analizan las características y condiciones para que se generen formas endokársticas, tanto erosivas como de depósito. En este sentido, se revisan los principales espeleotemas: estalactitas; estalagmitas; banderas etc. así como otras formas de relleno de conductos. Finalmente, se plantea el problema del rebajamiento (desgaste) de los macizos kársticos.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/26062
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36899
dc.language.isospa
dc.pedagogic.resourcepresentation
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu551.44
dc.subject.keywordEstalactita
dc.subject.keywordEstalagmita
dc.subject.keywordConductos y galerías
dc.subject.keywordTasa de disolución de macizos
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2507 Geofísica
dc.title5b.Geomorfología – Kárstica 2
dc.typelearning object
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Geomorfologia-KARSTICA2.pdf
Size:
3.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format